Partidos ofrecen hasta 10,000 pesos por votos en Coyoacán e Iztapalapa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los partidos políticos en México han ofrecido hasta 10,000 pesos por votos en las demarcaciones de Coyoacán e Iztapalapa.

“Tenemos reportes en la zona de Coyoacán e Iztapalapa de compra de voto hasta por 10,000 pesos”, reveló Beatriz Camacho, vicepresidenta y directora ejecutiva de la organización Alianza Cívica durante la presentación de la encuesta Democracia sin pobreza 2018.

“Es mucho dinero, desde las organizaciones civiles ni el mismo Instituto Nacional Electoral (INE)  sabe de dónde está llegando”, comentó.

La directiva recordó que, durante la elección de 2015, los precios más altos se observaron en Sonora, hasta por 3,000 pesos por voto.

También te puede interesar:  México supera las 164,000 muertes por COVID-19

Los 10,000 pesos no son para un solo voto, matizó Alberto Serdán, coordinador de la organización Acción Ciudadana Contra la Pobreza, sino suele ser el pago para recoger credenciales para votar. “No hay precisión si esos 10,000 pesos fueron para un solo voto o algo más, pero es la cantidad que la gente reportó”.

Lo cierto es que entre más pasa el tiempo y se va cerrando el resultado, los partidos políticos ofrecen más dinero a cambio de su voto, agregó Camacho.

También te puede interesar:  Este viernes inicia distribución de boletas electorales en el país

Serdán expresó que los partidos políticos ofrecen en promedio 500 pesos a cambio del voto.

La coalición Todos Por México (PRI, Panal y Partido Verde) ofreció sobornos a 5.3 millones de votantes elegibles; Por México al Frente (PAN, PRD y MC), a 4.9 millones; La alianza Juntos Haremos Historia, 600,000 ofertas por votos. 19 millones habrían recibido ofertas de múltiples partidos o no respondieron en la consulta.

Fuente

Comentarios