Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una reforma a la Ley General de Población, aprobada por la Cámara de Diputados y enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum, la nueva CURP incluirá datos biométricos como fotografía y huellas dactilares, y será obligatoria desde el nacimiento.

🧬 ¿Qué incluirá la nueva CURP biométrica?
La nueva CURP será más que una clave alfanumérica. Incluirá los siguientes datos personales y biométricos:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo o género
  • Lugar de nacimiento y nacionalidad
  • Fotografía
  • Huellas dactilares
También te puede interesar:  Soldados del Ejército Mexicano desaparecen en playa de Ensenada

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) será la encargada de recolectar e integrar esta información.

🔐 ¿Qué es la Plataforma Única de Identidad?
Además de la CURP renovada, se creará una base de datos centralizada —la Plataforma Única de Identidad— administrada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Esta plataforma:

  • Permitirá verificar identidad en tiempo real
  • Validará trámites digitales
  • Unificará datos de diferentes dependencias públicas

⚠️ Sanciones y obligaciones:

  • Todos los ciudadanos y residentes regulares deberán tener esta CURP
  • Las autoridades y particulares que no la reconozcan como identificación oficial podrán ser multados con hasta 20,000 UMAs
  • Entidades públicas y privadas deberán compartir la información biométrica que ya hayan recolectado
También te puede interesar:  Cártel del Golfo entrega despensas en Tamaulipas

🧭 Críticas y riesgos identificados:
Especialistas como Grecia Macías (Stanford) y Jorge Alcocer V. alertan sobre los riesgos de seguridad, vigilancia estatal y falta de controles.

Los datos biométricos no son reversibles: una vez expuestos, no pueden reemplazarse como una contraseña.

No existen aún garantías claras de protección ciudadana.

La CURP no es eficaz para encontrar desaparecidos, aseguran analistas.

“Ponerle foto y huellas a la CURP no va a servir para localizar a nadie. El INE ya cuenta con esa base”, afirmó Alcocer.

Comentarios