Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una reforma a la Ley General de Población, aprobada por la Cámara de Diputados y enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum, la nueva CURP incluirá datos biométricos como fotografía y huellas dactilares, y será obligatoria desde el nacimiento.

🧬 ¿Qué incluirá la nueva CURP biométrica?
La nueva CURP será más que una clave alfanumérica. Incluirá los siguientes datos personales y biométricos:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo o género
  • Lugar de nacimiento y nacionalidad
  • Fotografía
  • Huellas dactilares
También te puede interesar:  La Curp se actualiza: Ahora incluirá foto, huellas dactilares y firma

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) será la encargada de recolectar e integrar esta información.

🔐 ¿Qué es la Plataforma Única de Identidad?
Además de la CURP renovada, se creará una base de datos centralizada —la Plataforma Única de Identidad— administrada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Esta plataforma:

  • Permitirá verificar identidad en tiempo real
  • Validará trámites digitales
  • Unificará datos de diferentes dependencias públicas

⚠️ Sanciones y obligaciones:

  • Todos los ciudadanos y residentes regulares deberán tener esta CURP
  • Las autoridades y particulares que no la reconozcan como identificación oficial podrán ser multados con hasta 20,000 UMAs
  • Entidades públicas y privadas deberán compartir la información biométrica que ya hayan recolectado
También te puede interesar:  Saxofonista, desaparecida en la CDMX

🧭 Críticas y riesgos identificados:
Especialistas como Grecia Macías (Stanford) y Jorge Alcocer V. alertan sobre los riesgos de seguridad, vigilancia estatal y falta de controles.

Los datos biométricos no son reversibles: una vez expuestos, no pueden reemplazarse como una contraseña.

No existen aún garantías claras de protección ciudadana.

La CURP no es eficaz para encontrar desaparecidos, aseguran analistas.

“Ponerle foto y huellas a la CURP no va a servir para localizar a nadie. El INE ya cuenta con esa base”, afirmó Alcocer.

Comentarios