Normalistas de Ayotzinapa bloquean Autopista del Sol

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

En una nueva jornada de protesta, decenas de estudiantes de la Federación de Estudiantes de Campesinos Socialistas de México (FECSM), liderados por normalistas de Ayotzinapa, bloquearon de manera intermitente la Autopista del Sol, que conecta la Ciudad de México con Acapulco. La acción tuvo lugar en el marco de las demandas por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en 2014.

Desde las 11 de la mañana, los manifestantes repartieron volantes denunciando la falta de justicia a casi una década de los hechos. En los textos, se acusa la participación de diversas autoridades en la desaparición de los jóvenes, incluyendo al Ejército Mexicano y policías municipales de Iguala, Cocula y Huitzuco. Según los normalistas, aún no se han castigado a todos los responsables.

También te puede interesar:  Rocio Nahle publicó una fotografía falsa de un evento en apoyo a AMLO; eran los Rolling Stones

En 2018, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, los familiares de los 43 desaparecidos recibieron promesas de esclarecer los hechos. Si bien al inicio de su administración hubo avances, los estudiantes señalaron que los esfuerzos se han estancado. Incluso, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ha señalado la participación directa del Ejército en la desaparición.

También te puede interesar:  Las rastreadoras de Sinaloa

Con el sexenio de López Obrador a punto de concluir, los normalistas critican el incumplimiento de las promesas hechas a los padres de los desaparecidos. Al cierre de la jornada, los manifestantes se llevaron siete autobuses de la línea Estrella de Oro como parte de sus protestas.

Comentarios