Normalistas de Ayotzinapa bloquean Autopista del Sol

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

En una nueva jornada de protesta, decenas de estudiantes de la Federación de Estudiantes de Campesinos Socialistas de México (FECSM), liderados por normalistas de Ayotzinapa, bloquearon de manera intermitente la Autopista del Sol, que conecta la Ciudad de México con Acapulco. La acción tuvo lugar en el marco de las demandas por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en 2014.

Desde las 11 de la mañana, los manifestantes repartieron volantes denunciando la falta de justicia a casi una década de los hechos. En los textos, se acusa la participación de diversas autoridades en la desaparición de los jóvenes, incluyendo al Ejército Mexicano y policías municipales de Iguala, Cocula y Huitzuco. Según los normalistas, aún no se han castigado a todos los responsables.

También te puede interesar:  La mañanera de AMLO con Omar Fayad

En 2018, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, los familiares de los 43 desaparecidos recibieron promesas de esclarecer los hechos. Si bien al inicio de su administración hubo avances, los estudiantes señalaron que los esfuerzos se han estancado. Incluso, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ha señalado la participación directa del Ejército en la desaparición.

También te puede interesar:  AMLO califica informe de GIEI sobre Ayotzinapa como 'campaña en contra del ejército'

Con el sexenio de López Obrador a punto de concluir, los normalistas critican el incumplimiento de las promesas hechas a los padres de los desaparecidos. Al cierre de la jornada, los manifestantes se llevaron siete autobuses de la línea Estrella de Oro como parte de sus protestas.

Comentarios