Niño genio fue acosado por académicos de la UNAM

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Carlos Santamaría Díaz, el universitario más joven en la historia de la UNAM, recibió un amparo por parte del tribunal federal tras denunciar haber sufrido acoso y difamación por parte del personal académico de la universidad mientras cursaba el primer semestre.

“Todo el semestre se me habían venido dando calificaciones injustas, (en la materia de Álgebra) y digo, bueno no quiero sacar esa calificación, voy a hacer el examen final y me ponen cero; entonces hago la segunda vuelta y me ponen el mismo examen en el que saqué cero, y pregunto en qué me equivoqué, por qué saqué cero, entonces (la suplente del profesor titular) empezó a decirme que yo no tenía por qué estar ahí, que porque era un niño y que los niños no van a la universidad, bla, bla, bla. Todo era así, calificaciones injustas o una mirada fea”, narró el joven de 13 años.

También te puede interesar:  México pide intervención de la ONU para atender caravana de migrantes

«Antes de la agresión que ocurrió en una de las aulas de la Facultad de Ciencias en Ciudad Universitaria, donde Carlos cursa la Carrera de Física Biomédica, otro profesor de la coordinación de Biología Celular lanzó una campaña en redes sociales para cuestionar su capacidad académica y amenazó con realizar acciones para demostrar que no merecería ser alumno de la UNAM», informó Excélsior.

También te puede interesar:  La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, "Acción Migrante"

Carlos comenzó a ir a la Universidad Nacional a los 9 años para cursar un diplomado sobre química analítica; y otro en bioquímica y biología molecular en la Facultad de Química. Tres años después aprobó el examen de admisión de la UNAM al responder correctamente 105 de 120 items.

Con información de Excélsior

Comentarios