«Napito» Gómez Urrutia y su familia se han enriquecido con tercerización, denuncia Sindicato Minero

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE reveló a través de un comunicado que Napoleón Gómez Urrutia es uno de los personajes que más se ha beneficiado y enriquecido del llamado outsourcing.

El también diputado federal por el PRI aseguró que por cada trabajador tercero, «Napito» llegó a cobrar grandes cantidades, lo que le permitió vivir cómodamente durante su estancia en Canadá.

“Este tipo de convenios los repetía cada doce meses. Por una sola ocasión, Napo cobraba de 10 a 13 mil pesos, luego, diariamente el 7 % por ciento sobre un salario de 300 pesos, lo cual daba como resultado 21 pesos. De esta cantidad, Napo se queda con 15 pesos y el resto para los comités locales”, detalló Pavón Campos.

También te puede interesar:  Napoleón busca criminalizar el outsourcing, pero... ¿y sus cuentas pendientes?

Apuntó que en su momento, Napo presionó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que dicha dependencia le aceptara esos convenios que nunca se registraron en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

“Siempre ha buscado el dinero fácil sin importarle cómo hacerlo, su doble moral y discurso es deleznable ya que hasta la fecha no ha dado cuentas claras, por ejemplo, del destino de los 55 millones de dólares que le correspondía a los trabajadores”, sostuvo.

Pavón Campos recordó que el impulso de la tercerización en México se dio gracias al manejo indiscriminado de este tipo de convenios por parte de Gómez Urrutia.

También te puede interesar:  Surgen protestas a favor y contra los migrantes en Tijuana

“Si alguien debe estar en el banquillo de los acusados por beneficiarse indiscriminadamente de la tercerización, ese es Gómez Urrutia, ya que desde que se impuso como dirigente sindical, uno de los principales recursos, además de la extorsión a empresas, de los que ha vivido junto a su familia son los ingresos por parte de trabajadores terceros”, aseguró el dirigente del FRENTE.

El dirigente sindical también recordó que Napo exigía cien millones de dólares a cambio de levantar las huelgas de Cananea, Sombrerete y Taxco.

“Es una vergüenza que use su puesto como senador para dar una imagen falsa y sacar raja política: Nunca fue trabajador minero y nunca le han importado los trabajadores “, puntualizó.

Comentarios