«Napito» Gómez Urrutia y su familia se han enriquecido con tercerización, denuncia Sindicato Minero

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE reveló a través de un comunicado que Napoleón Gómez Urrutia es uno de los personajes que más se ha beneficiado y enriquecido del llamado outsourcing.

El también diputado federal por el PRI aseguró que por cada trabajador tercero, «Napito» llegó a cobrar grandes cantidades, lo que le permitió vivir cómodamente durante su estancia en Canadá.

“Este tipo de convenios los repetía cada doce meses. Por una sola ocasión, Napo cobraba de 10 a 13 mil pesos, luego, diariamente el 7 % por ciento sobre un salario de 300 pesos, lo cual daba como resultado 21 pesos. De esta cantidad, Napo se queda con 15 pesos y el resto para los comités locales”, detalló Pavón Campos.

También te puede interesar:  Es un pendejo: Xóchitl Gálvez sobre López-Gatell

Apuntó que en su momento, Napo presionó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que dicha dependencia le aceptara esos convenios que nunca se registraron en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

“Siempre ha buscado el dinero fácil sin importarle cómo hacerlo, su doble moral y discurso es deleznable ya que hasta la fecha no ha dado cuentas claras, por ejemplo, del destino de los 55 millones de dólares que le correspondía a los trabajadores”, sostuvo.

Pavón Campos recordó que el impulso de la tercerización en México se dio gracias al manejo indiscriminado de este tipo de convenios por parte de Gómez Urrutia.

También te puede interesar:  SCJN confirma amparo en favor de SkyAlert

“Si alguien debe estar en el banquillo de los acusados por beneficiarse indiscriminadamente de la tercerización, ese es Gómez Urrutia, ya que desde que se impuso como dirigente sindical, uno de los principales recursos, además de la extorsión a empresas, de los que ha vivido junto a su familia son los ingresos por parte de trabajadores terceros”, aseguró el dirigente del FRENTE.

El dirigente sindical también recordó que Napo exigía cien millones de dólares a cambio de levantar las huelgas de Cananea, Sombrerete y Taxco.

“Es una vergüenza que use su puesto como senador para dar una imagen falsa y sacar raja política: Nunca fue trabajador minero y nunca le han importado los trabajadores “, puntualizó.

Comentarios