«Napito» Gómez Urrutia y su familia se han enriquecido con tercerización, denuncia Sindicato Minero

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Carlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE reveló a través de un comunicado que Napoleón Gómez Urrutia es uno de los personajes que más se ha beneficiado y enriquecido del llamado outsourcing.

El también diputado federal por el PRI aseguró que por cada trabajador tercero, «Napito» llegó a cobrar grandes cantidades, lo que le permitió vivir cómodamente durante su estancia en Canadá.

“Este tipo de convenios los repetía cada doce meses. Por una sola ocasión, Napo cobraba de 10 a 13 mil pesos, luego, diariamente el 7 % por ciento sobre un salario de 300 pesos, lo cual daba como resultado 21 pesos. De esta cantidad, Napo se queda con 15 pesos y el resto para los comités locales”, detalló Pavón Campos.

También te puede interesar:  Hijo de Napoleón Gómez Urrutia presume sus autos en redes sociales

Apuntó que en su momento, Napo presionó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que dicha dependencia le aceptara esos convenios que nunca se registraron en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

“Siempre ha buscado el dinero fácil sin importarle cómo hacerlo, su doble moral y discurso es deleznable ya que hasta la fecha no ha dado cuentas claras, por ejemplo, del destino de los 55 millones de dólares que le correspondía a los trabajadores”, sostuvo.

Pavón Campos recordó que el impulso de la tercerización en México se dio gracias al manejo indiscriminado de este tipo de convenios por parte de Gómez Urrutia.

También te puede interesar:  La captura del criminal que amenazó abiertamente al Gobierno

“Si alguien debe estar en el banquillo de los acusados por beneficiarse indiscriminadamente de la tercerización, ese es Gómez Urrutia, ya que desde que se impuso como dirigente sindical, uno de los principales recursos, además de la extorsión a empresas, de los que ha vivido junto a su familia son los ingresos por parte de trabajadores terceros”, aseguró el dirigente del FRENTE.

El dirigente sindical también recordó que Napo exigía cien millones de dólares a cambio de levantar las huelgas de Cananea, Sombrerete y Taxco.

“Es una vergüenza que use su puesto como senador para dar una imagen falsa y sacar raja política: Nunca fue trabajador minero y nunca le han importado los trabajadores “, puntualizó.

Comentarios