Mujeres mexicanas ganan más medallas que los hombres en Barranquilla 2018

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El recorrido mexicano en Barranquilla 2018 tiene huellas femeninas. Sin ser el músculo de la delegación, han cargado con el mayor porcentaje de preseas doradas, que ya le dieron a México su primer título en Centroamericanos desde San Juan 1996. De los 675 deportistas que el Comité Olímpico Mexicano inscribió en la justa regional, 372 son hombres, un cinco por ciento más que las mujeres que viajaron a territorio colombiano.

También te puede interesar:  Carmen Aristegui regresa a la TV abierta

Las chicas apostaron por calidad y no por cantidad y ganaron. Las atletas marcan la pauta con 55 metales áureos, 11 más que los hombres; 11 son mixtos, En el total de 274 preseas, el 54% les corresponde a las mujeres de la delegación.

También te puede interesar:  Suprema Corte declara inconstitucional la Ley de Seguridad Interior

El poder femenino de México es tal, que, si ellas compitieron solas como país, se ubicarían, al cierre de esta edición, en el tercer peldaño del medallero, detrás de Cuba (65) Y Colombia (58).

Con información de ElUniversal

 

Comentarios