Mujeres mexicanas ganan más medallas que los hombres en Barranquilla 2018

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El recorrido mexicano en Barranquilla 2018 tiene huellas femeninas. Sin ser el músculo de la delegación, han cargado con el mayor porcentaje de preseas doradas, que ya le dieron a México su primer título en Centroamericanos desde San Juan 1996. De los 675 deportistas que el Comité Olímpico Mexicano inscribió en la justa regional, 372 son hombres, un cinco por ciento más que las mujeres que viajaron a territorio colombiano.

También te puede interesar:  Miguel Torruco aclara "confusión" sobre vuelos en Santa Lucía y AICM

Las chicas apostaron por calidad y no por cantidad y ganaron. Las atletas marcan la pauta con 55 metales áureos, 11 más que los hombres; 11 son mixtos, En el total de 274 preseas, el 54% les corresponde a las mujeres de la delegación.

También te puede interesar:  Pfizer pide autorización a México para su vacuna

El poder femenino de México es tal, que, si ellas compitieron solas como país, se ubicarían, al cierre de esta edición, en el tercer peldaño del medallero, detrás de Cuba (65) Y Colombia (58).

Con información de ElUniversal

 

Comentarios