Muertes por COVID-19 en México superan las 14,600

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Las autoridades mexicanas reportaron el martes 596 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus en el país, elevando la cifra total de muertos a 14,649, en momentos en que las autoridades advirtieron que aún no se ha alcanzado el acmé de la epidemia en la nación.

Además, el brote surgido en China a fines del año pasado y que llevará a una aguda recesión económica global, dejaba 124,301 infectados conocidos en el país latinoamericano, 4,199 más que en la víspera.

También te puede interesar:  OMS espera tener lista revisión sobre vacunas chinas para el 26 de abril

En medio de críticas de expertos y del creciente número de contagios, México levantó la semana pasada una emergencia sanitaria de dos meses, permitiendo la reapertura de algunos sectores económicos considerados esenciales.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció más temprano que el país no ha alcanzado el punto máximo de contagios y que durante varias semanas las autoridades seguirán anunciando más casos que en la jornada previa.

También te puede interesar:  Andrea Legarreta regresa a Hoy tras tener COVID-19

A principios de mayo en una entrevista con Reuters, López-Gatell aseguró que «es muy probable» que en México se esté subestimando la cantidad real de muertos como consecuencia del coronavirus y adelantó que el brote, que ha dejado poco más de siete millones de infectados en todo el mundo, azotaría al país en una segunda oleada, a partir de octubre.

Información de Reuters

Comentarios