Muere el empresario Jerónimo Arango, fundador de Aurrera

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El empresario mexicano Jerónimo Arango, fundador de la que alguna vez fue la cadena minorista más grande de México y la precursora de Wal-Mart en el país, murió a los 95 años, informó el lunes el Centro Mexicano de la Filantropía, institución que es presidida por su hermano.

Hijo de un empresario asturiano establecido en México a inicios del siglo XX, Arango abrió su primera tienda de ropa en la década de 1950, tomando como inspiración el modelo de los famosos almacenes de descuento de Nueva York.

Ese primer negocio, que posteriormente tomaría el nombre de Aurrerá – término que significa «adelante» en vasco- creció aceleradamente ante el éxito de la estrategia de bajos precios, dando pie a lo que se convertiría en la fortuna de Arango.

También te puede interesar:  Tragedia en la Del Valle: Fallece adulta mayor en explosión por gas

Tras ampliar en varias ocasiones su primera locación y diversificar su oferta de productos, el empresario aprovechó el auge de Aurrerá para expandirse a los supermercados en la década de los 60, creando la cadena de tiendas Superama.

Más tarde incursionaría también en el negocio de la comida, concibiendo la cadena de restaurantes Vips, de la que actualmente hay más de 280 sucursales en México y que hizo crecer un enorme grupo restaurantero en España.

También te puede interesar:  Intentan rematar a paciente del IMSS en Culiacán

Hasta 2019, su fortuna estaba valuada en unos 4,300 millones de dólares, según la revista Forbes, ubicándose en ese año en el puesto número ocho entre las personas más ricas de México.

Con su emporio minorista y restaurantero consolidado en Grupo Cifra, Arango aumentó su fortuna personal al aliarse en 1991 con Wal-Mart de México y en 1997 venderle la totalidad de su firma a esa empresa.

Arango siempre mantuvo un bajo perfil, igual que sus hermanos Manuel y Plácido, quienes también se beneficiaron de la venta de Cifra para dedicarse a la filantropía.

Información de Reuters

Comentarios