Muere el empresario Jerónimo Arango, fundador de Aurrera

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

El empresario mexicano Jerónimo Arango, fundador de la que alguna vez fue la cadena minorista más grande de México y la precursora de Wal-Mart en el país, murió a los 95 años, informó el lunes el Centro Mexicano de la Filantropía, institución que es presidida por su hermano.

Hijo de un empresario asturiano establecido en México a inicios del siglo XX, Arango abrió su primera tienda de ropa en la década de 1950, tomando como inspiración el modelo de los famosos almacenes de descuento de Nueva York.

Ese primer negocio, que posteriormente tomaría el nombre de Aurrerá – término que significa «adelante» en vasco- creció aceleradamente ante el éxito de la estrategia de bajos precios, dando pie a lo que se convertiría en la fortuna de Arango.

También te puede interesar:  Millonario quema obra de Frida Kahlo; México investiga el hecho

Tras ampliar en varias ocasiones su primera locación y diversificar su oferta de productos, el empresario aprovechó el auge de Aurrerá para expandirse a los supermercados en la década de los 60, creando la cadena de tiendas Superama.

Más tarde incursionaría también en el negocio de la comida, concibiendo la cadena de restaurantes Vips, de la que actualmente hay más de 280 sucursales en México y que hizo crecer un enorme grupo restaurantero en España.

También te puede interesar:  Vinculan a proceso al "monstruo de Ecatepec" y a su pareja

Hasta 2019, su fortuna estaba valuada en unos 4,300 millones de dólares, según la revista Forbes, ubicándose en ese año en el puesto número ocho entre las personas más ricas de México.

Con su emporio minorista y restaurantero consolidado en Grupo Cifra, Arango aumentó su fortuna personal al aliarse en 1991 con Wal-Mart de México y en 1997 venderle la totalidad de su firma a esa empresa.

Arango siempre mantuvo un bajo perfil, igual que sus hermanos Manuel y Plácido, quienes también se beneficiaron de la venta de Cifra para dedicarse a la filantropía.

Información de Reuters

Comentarios