Muere el empresario Jerónimo Arango, fundador de Aurrera

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El empresario mexicano Jerónimo Arango, fundador de la que alguna vez fue la cadena minorista más grande de México y la precursora de Wal-Mart en el país, murió a los 95 años, informó el lunes el Centro Mexicano de la Filantropía, institución que es presidida por su hermano.

Hijo de un empresario asturiano establecido en México a inicios del siglo XX, Arango abrió su primera tienda de ropa en la década de 1950, tomando como inspiración el modelo de los famosos almacenes de descuento de Nueva York.

Ese primer negocio, que posteriormente tomaría el nombre de Aurrerá – término que significa «adelante» en vasco- creció aceleradamente ante el éxito de la estrategia de bajos precios, dando pie a lo que se convertiría en la fortuna de Arango.

También te puede interesar:  Evo Morales llegará a México alrededor las 11:00 horas: Ebrard

Tras ampliar en varias ocasiones su primera locación y diversificar su oferta de productos, el empresario aprovechó el auge de Aurrerá para expandirse a los supermercados en la década de los 60, creando la cadena de tiendas Superama.

Más tarde incursionaría también en el negocio de la comida, concibiendo la cadena de restaurantes Vips, de la que actualmente hay más de 280 sucursales en México y que hizo crecer un enorme grupo restaurantero en España.

También te puede interesar:  Mujer convulsiona después de esperar horas para ser atendida en un ISSSTE (VIDEO)

Hasta 2019, su fortuna estaba valuada en unos 4,300 millones de dólares, según la revista Forbes, ubicándose en ese año en el puesto número ocho entre las personas más ricas de México.

Con su emporio minorista y restaurantero consolidado en Grupo Cifra, Arango aumentó su fortuna personal al aliarse en 1991 con Wal-Mart de México y en 1997 venderle la totalidad de su firma a esa empresa.

Arango siempre mantuvo un bajo perfil, igual que sus hermanos Manuel y Plácido, quienes también se beneficiaron de la venta de Cifra para dedicarse a la filantropía.

Información de Reuters

Comentarios