Muere el artista zacatecano Manuel Felguérez

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Esta mañana, se dio a conocer el fallecimiento del artista plástico mexicano Manuel Felguérez, quien recibió la Medalla Bellas Artes en 2016.

El gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, dio a conocer la noticia por medio de Twitter. «Hoy Zacatecas y México están de luto. Hemos perdido a un hombre excepcional y a uno de los mayores exponentes del arte abstracto en el mundo: el maestro, pintor y escultor Manuel Felguérez Barra, figura clave en el desarrollo del arte contemporáneo, cuya obra y legado han sido fundamentales para la renovación radical de la cultura», escribió.

También te puede interesar:  Aprueban secretaria de Cultura

Felguérez Barra nació el 12 de diciembre de 1928 en Valparaíso, Zacatecas. Durante su carrera artística, realizó obras plásticas sustentadas en las figuras geométricas, formó parte de la Generación de la ruptura, en la cual también estaban artistas como Vicente Rojo y José Luis Cuevas.

También te puede interesar:  Reportan investigación a cuentas de Peña Nieto y Rivera

Su obra ha sido expuesta alrededor del mundo. En México, las muestras han estado presentes en sitios como el Museo de Arte Moderno (MAM) o el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).

Comentarios