México suspende envío de trabajadores a Canadá

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de México suspendió temporalmente el envío de trabajadores agrícolas a Canadá, después de que varios resultaron contagiados de coronavirus y dos de ellos fallecieron, dijo a la cadena estadounidense CNN un portavoz de la embajada mexicana en Ottawa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el lunes en un mensaje difundido en Twitter que su homólogo canadiense le transmitió durante una conversación virtual su pésame por la muerte de los jornaleros mexicanos en Canadá, sin dar más detalles.

También te puede interesar:  México registra 21,825 muertes por COVID-19

«Esta es una pausa temporal para determinar las circunstancias que rodean las condiciones de seguridad en las granjas», dijo Óscar Mora, portavoz de la legación diplomática mexicana en Canadá, citado por CNN. Mora dijo que su país está revisando protocolos y políticas sanitarias antes de permitir que sigan viajando los trabajadores migrantes.

El vocero de la Cancillería mexicana, Daniel Millán, confirmó la veracidad de las declaraciones de Mora.

Según Mora, el embajador de México Juan José Gómez ha estado en comunicación diaria con las autoridades canadienses para entender por qué cientos de trabajadores de la nación latinoamericana se han contagiado de coronavirus, tras haber cumplido una cuarentena de 14 días al llegar a su destino.

También te puede interesar:  Van 10,724 contagios y 145 muertes por Covid-19 esta semana en México

Decenas de miles de mexicanos viajan a Canadá cada año en las épocas más intensas de trabajo de la industria agrícola como parte del «Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT)», establecido por ambos gobiernos en 1974. 

Información de Reuters

Comentarios