México suspende envío de trabajadores a Canadá

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El Gobierno de México suspendió temporalmente el envío de trabajadores agrícolas a Canadá, después de que varios resultaron contagiados de coronavirus y dos de ellos fallecieron, dijo a la cadena estadounidense CNN un portavoz de la embajada mexicana en Ottawa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el lunes en un mensaje difundido en Twitter que su homólogo canadiense le transmitió durante una conversación virtual su pésame por la muerte de los jornaleros mexicanos en Canadá, sin dar más detalles.

También te puede interesar:  Padre confiesa que violó a sus hijos cuando eran niños y uno de ellos lo mata a balazos

«Esta es una pausa temporal para determinar las circunstancias que rodean las condiciones de seguridad en las granjas», dijo Óscar Mora, portavoz de la legación diplomática mexicana en Canadá, citado por CNN. Mora dijo que su país está revisando protocolos y políticas sanitarias antes de permitir que sigan viajando los trabajadores migrantes.

El vocero de la Cancillería mexicana, Daniel Millán, confirmó la veracidad de las declaraciones de Mora.

Según Mora, el embajador de México Juan José Gómez ha estado en comunicación diaria con las autoridades canadienses para entender por qué cientos de trabajadores de la nación latinoamericana se han contagiado de coronavirus, tras haber cumplido una cuarentena de 14 días al llegar a su destino.

También te puede interesar:  Efectos secundarios de las vacunas contra COVID-19

Decenas de miles de mexicanos viajan a Canadá cada año en las épocas más intensas de trabajo de la industria agrícola como parte del «Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT)», establecido por ambos gobiernos en 1974. 

Información de Reuters

Comentarios