México supera las 40,000 muertes por COVID-19

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

México reportó el martes 915 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando la cifra total de muertos a 40,400, el doble de los que tenía un mes atrás, según cifras dadas a conocer por autoridades de salud.

A pesar de la gravedad de los números, que colocan a México como el cuarto país con más decesos por coronavirus en el mundo, la velocidad de las muertes y contagios se ha venido ralentizando desde mayo, cuando se duplicaban cada 15 días.

El brote, que ha ocasionado una aguda recesión económica de escala global, dejaba además 356,255 infectados conocidos en la nación norteamericana, 6,859 más que en la víspera.

También te puede interesar:  Por pandemia, GYM se transforma en taquería: Los tacos mamados

América, el nuevo epicentro de la pandemia, acumula poco más de la mitad de los 14,8 millones de casos y 610,990 fallecidos reportados en todo el mundo. Y el martes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que la epidemia «no muestra señales de disminución» en el continente.

A principios de junio, México relajó una cuarentena de dos meses, permitiendo la reapertura de algunos sectores económicos. Sin embargo, debido al alto número de casos, en algunas demarcaciones como la populosa Ciudad de México no han terminado de desconfinarse.

También te puede interesar:  Detienen a presunto secuestrador de niña que logró escapar

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha admitido que «es muy probable» que en México se esté subestimando la cantidad real de muertos como consecuencia del coronavirus y advirtió a la población que debe prepararse para una «epidemia larga», hasta el primer trimestre del próximo año. 


Información de Reuters

Comentarios