México roza las 10,000 muertes por COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

México reportó el domingo 151 nuevos decesos relacionados al coronavirus, con lo que el número de fallecimientos casi llegó a 10,000, un día antes de que los gobierno estatales puedan asumir la responsabilidad de la reanudación de sus actividades económicas, sociales y educativas.

Autoridades sanitarias dijeron que los contagios conocidos se habían elevado en 3,152 en el país desde el último reporte, hasta 90,664. México ocupa el séptimo lugar a nivel global en fallecimientos ligados al virus, según un conteo realizado por Reuters.

«Hoy (domingo) no se acaba la restricción necesaria de la movilidad en el espacio público para seguir mitigando la epidemia de COVID», dijo el subsecretario Hugo López-Gatell. «Es imprescindible que la sociedad sepa que el peligro persiste y que toda la República se encuentra en el semáforo rojo», agregó.

También te puede interesar:  ¿Comezón y dolor de ojos, síntomas anticipados de COVID-19?

El funcionario explicó que a partir del lunes, los gobiernos estatales asumirán la responsabilidad de las disposiciones que ayuden a reducir los contagios, pero dijo que lo harán con el apoyo y la asesoría técnica de la autoridad sanitaria federal.

El gobierno explicó en las dos semanas previas que el país entrará a una «nueva normalidad» a partir del lunes, que implica la reactivación de varios sectores económicos sensibles, a partir de un semáforo basado en el avance regional de la epidemia.

También te puede interesar:  SAT vincula al vocero de AMLO con empresa fantasma

López-Gatell ha reconocido que la cantidad de contagios y fallecidos por el nuevo virus estaría subestimada en México.

Las muertes en América Latina superaron el sábado las 50,000 y los casos llegaron a un millón en la región el domingo, tras un deterioro de la situación esta semana en países como Brasil, Chile, México y Perú.

A nivel global, el virus surgido en China a finales del año pasado ha contagiado a más de seis millones de personas, y cobrado la vida de más de 368,000.


Información de Reuters

Comentarios