México roza las 10,000 muertes por COVID-19

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

México reportó el domingo 151 nuevos decesos relacionados al coronavirus, con lo que el número de fallecimientos casi llegó a 10,000, un día antes de que los gobierno estatales puedan asumir la responsabilidad de la reanudación de sus actividades económicas, sociales y educativas.

Autoridades sanitarias dijeron que los contagios conocidos se habían elevado en 3,152 en el país desde el último reporte, hasta 90,664. México ocupa el séptimo lugar a nivel global en fallecimientos ligados al virus, según un conteo realizado por Reuters.

«Hoy (domingo) no se acaba la restricción necesaria de la movilidad en el espacio público para seguir mitigando la epidemia de COVID», dijo el subsecretario Hugo López-Gatell. «Es imprescindible que la sociedad sepa que el peligro persiste y que toda la República se encuentra en el semáforo rojo», agregó.

También te puede interesar:  La Curp se actualiza: Ahora incluirá foto, huellas dactilares y firma

El funcionario explicó que a partir del lunes, los gobiernos estatales asumirán la responsabilidad de las disposiciones que ayuden a reducir los contagios, pero dijo que lo harán con el apoyo y la asesoría técnica de la autoridad sanitaria federal.

El gobierno explicó en las dos semanas previas que el país entrará a una «nueva normalidad» a partir del lunes, que implica la reactivación de varios sectores económicos sensibles, a partir de un semáforo basado en el avance regional de la epidemia.

También te puede interesar:  Marcha por los desaparecidos: 43x43 y Jalisco

López-Gatell ha reconocido que la cantidad de contagios y fallecidos por el nuevo virus estaría subestimada en México.

Las muertes en América Latina superaron el sábado las 50,000 y los casos llegaron a un millón en la región el domingo, tras un deterioro de la situación esta semana en países como Brasil, Chile, México y Perú.

A nivel global, el virus surgido en China a finales del año pasado ha contagiado a más de seis millones de personas, y cobrado la vida de más de 368,000.


Información de Reuters

Comentarios