México invocará TMEC para que migrantes reciban vacuna COVID-19 en EU

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

México invocará el capítulo laboral en el tratado de libre comercio de América del Norte, TMEC, para que trabajadores migrantes reciban la vacuna contra el COVID-19 en Estados Unidos, dijo el miércoles el canciller mexicano, Marcerlo Ebrard.

La posición de México se da luego de que el gobernador de Nebraska, Pete Ricketts, miembro del Partido Republicano, del saliente presidente Donald Trump, dijo hace unos días que no esperaba que trabajadores ilegales recibieran vacunas contra la enfermedad, lo que provocó críticas de defensores de salud pública y de los propios migrantes.

También te puede interesar:  Otorgan amparo a agresor de maestra de la UAEM

«¿Es un derecho laboral la vacuna? No, pero sí es un derecho establecido que el trabajador no debe estar expuesto al contagio», dijo Ebrard en la conferencia matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

«Es una obligación del gobierno de Estados Unidos pactada en un tratado internacional vigente», subrayó en funcionario, y añadió que los trabajadores deberían recibir la vacuna independientemente de su situación migratoria.


Información de Reuters

Comentarios