México firma acuerdo para recibir Sputnik V

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El gobierno de México firmó un acuerdo para contar con la vacuna rusa Sputnik V en el país, dijo el martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Así, se espera que la autoridad sanitaria local, Cofepris, autorice «en las próximas horas» el uso de emergencia de la vacuna rusa contra el COVID-19, Sputnik V, dijo el martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, tras anunciar la firma de un acuerdo para formalizar su adquisición.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en enero, tras una llamada telefónica con su homologo ruso, Vladimir Putin, que convino el envío de 24 millones de dosis del fármaco para aplicar a 12 millones de personas en el país, el tercero del mundo con más muertos por la pandemia.

También te puede interesar:  Reportan caída de dientes por COVID-19, ¡sin dolor y sin sangre!

«Seguramente en las próximas pocas horas se emitirá la autorización de uso de emergencia», estimó López-Gatell en rueda de prensa, tras anunciar que el lunes el secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó el contrato de compra.

El subsecretario detalló que, para empezar, México espera recibir 400,000 dosis de la Sputnik V en febrero, un millón en marzo y seis millones en abril.

Ante las dudas surgidas en el país y en otras latitudes sobre la eficacia del fármaco, López-Gatell sostuvo que «la vacuna rusa Sputnik V es segura».

El producto ruso tuvo una eficacia del 91,6% en la prevención del desarrollo del COVID-19, según los resultados de la última fase de su ensayo clínico publicados el martes en la revista médica internacional The Lancet.

También te puede interesar:  BM presta a la 4T más de mil mdd

En la misma rueda de prensa, el canciller Marcelo Ebrard informó que el país latinoamericano acordó con el Instituto Serum, de India, la recepción de dos millones de vacunas de AstraZeneca contra el COVID-19 en febrero y marzo.

Poco antes de Navidad, México se convirtió en el primer país de Latinoamérica en iniciar la vacunación de su población contra el COVID-19. Sin embargo, según el portal www.ourworldindata.org, es una de las naciones que menos dosis por cada 100 habitantes ha administrado en el mundo.

Información de Reuters

Comentarios