México firma acuerdo para recibir Sputnik V

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El gobierno de México firmó un acuerdo para contar con la vacuna rusa Sputnik V en el país, dijo el martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Así, se espera que la autoridad sanitaria local, Cofepris, autorice «en las próximas horas» el uso de emergencia de la vacuna rusa contra el COVID-19, Sputnik V, dijo el martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, tras anunciar la firma de un acuerdo para formalizar su adquisición.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en enero, tras una llamada telefónica con su homologo ruso, Vladimir Putin, que convino el envío de 24 millones de dosis del fármaco para aplicar a 12 millones de personas en el país, el tercero del mundo con más muertos por la pandemia.

También te puede interesar:  México, sede por primera vez de la cumbre mundial de agencias reguladoras de medicamentos

«Seguramente en las próximas pocas horas se emitirá la autorización de uso de emergencia», estimó López-Gatell en rueda de prensa, tras anunciar que el lunes el secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó el contrato de compra.

El subsecretario detalló que, para empezar, México espera recibir 400,000 dosis de la Sputnik V en febrero, un millón en marzo y seis millones en abril.

Ante las dudas surgidas en el país y en otras latitudes sobre la eficacia del fármaco, López-Gatell sostuvo que «la vacuna rusa Sputnik V es segura».

El producto ruso tuvo una eficacia del 91,6% en la prevención del desarrollo del COVID-19, según los resultados de la última fase de su ensayo clínico publicados el martes en la revista médica internacional The Lancet.

También te puede interesar:  NY pide que Pfizer venda directamente la vacuna COVID

En la misma rueda de prensa, el canciller Marcelo Ebrard informó que el país latinoamericano acordó con el Instituto Serum, de India, la recepción de dos millones de vacunas de AstraZeneca contra el COVID-19 en febrero y marzo.

Poco antes de Navidad, México se convirtió en el primer país de Latinoamérica en iniciar la vacunación de su población contra el COVID-19. Sin embargo, según el portal www.ourworldindata.org, es una de las naciones que menos dosis por cada 100 habitantes ha administrado en el mundo.

Información de Reuters

Comentarios