México e Italia hablan de posible producción de vacuna

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

México está en conversaciones con autoridades de salud de Italia y con la farmacéutica de ese mismo país ReiThera sobre la posibilidad de producir en México la vacuna GRAd-COV2 contra el COVID-19, dijo el miércoles la cancillería de la nación latinoamericana.

La subsecretaria de Asuntos Multilaterales, Martha Delgado, se reunió en Italia con Francesco Vaia, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani, así como con directivos de ReiThera para avanzar en un posible proyecto de cooperación que incluya la producción en México de GRAd-COV2, dijo la cancillería mexicana.

También te puede interesar:  Gobernador de Hidalgo da positivo a coronavirus

«La vacuna GRAd-COV2 está lista para continuar con la fase WEUtres del proceso de desarrollo, una vez que concluyó la fase dos de pruebas», dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

La cancillería reiteró la intención de México de participar en los ensayos Fase III de la vacuna italiana, algo que ya había manifestado desde el año pasado, para los que se requerirían 6,000 voluntarios en el país.

También te puede interesar:  Evo Morales es nombrado huésped distinguido de la Ciudad de México

La cancillería no ofreció detalles sobre posibles fechas para la colaboración, pero afirmó que ambas partes acordaron seguir con las conversaciones.

México comenzó a aplicar diferentes biológicos contra COVID-19 en diciembre de 2020 y planea terminar en octubre la inmunización en mayores de 18 años, en momentos en que una tercera oleada de casos está afectado más a los jóvenes.

Información de Reuters

Comentarios