México e Italia hablan de posible producción de vacuna

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

México está en conversaciones con autoridades de salud de Italia y con la farmacéutica de ese mismo país ReiThera sobre la posibilidad de producir en México la vacuna GRAd-COV2 contra el COVID-19, dijo el miércoles la cancillería de la nación latinoamericana.

La subsecretaria de Asuntos Multilaterales, Martha Delgado, se reunió en Italia con Francesco Vaia, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani, así como con directivos de ReiThera para avanzar en un posible proyecto de cooperación que incluya la producción en México de GRAd-COV2, dijo la cancillería mexicana.

También te puede interesar:  Paulina Peña escribe una sentimental carta a su papá EPN

«La vacuna GRAd-COV2 está lista para continuar con la fase WEUtres del proceso de desarrollo, una vez que concluyó la fase dos de pruebas», dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

La cancillería reiteró la intención de México de participar en los ensayos Fase III de la vacuna italiana, algo que ya había manifestado desde el año pasado, para los que se requerirían 6,000 voluntarios en el país.

También te puede interesar:  AMLO dispuesto a reunirse con Trump, siempre y cuando garantice respeto

La cancillería no ofreció detalles sobre posibles fechas para la colaboración, pero afirmó que ambas partes acordaron seguir con las conversaciones.

México comenzó a aplicar diferentes biológicos contra COVID-19 en diciembre de 2020 y planea terminar en octubre la inmunización en mayores de 18 años, en momentos en que una tercera oleada de casos está afectado más a los jóvenes.

Información de Reuters

Comentarios