México despliega 10,000 militares en la frontera norte

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos.

Un acuerdo para evitar sanciones

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el operativo durante su conferencia matutina, asegurando que el plan fue diseñado por el general Ricardo Trevilla y que la redistribución de las fuerzas no afectará la seguridad en otras regiones del país. “Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país”, afirmó la mandataria.

También te puede interesar:  Estas son las primeras consecuencias del ciberataque a Pemex

Movilización militar en la frontera

Desde la madrugada del martes, diversos medios mexicanos reportaron el movimiento de tropas y elementos de la Guardia Nacional hacia ciudades clave como Tijuana y Matamoros. El despliegue forma parte del acuerdo alcanzado con Trump, quien concedió una tregua de un mes a la imposición de aranceles a cambio del refuerzo militar en la frontera.

Impacto económico en México

México es el mayor socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones valuadas en 490,183 millones de dólares en 2023, lo que representa casi el 30% del PIB nacional. De aplicarse los aranceles, el impacto en la economía mexicana sería considerable, afectando sectores clave de la industria y el comercio exterior.

También te puede interesar:  Tips para ahorrar hasta el 30% de combustible

El acuerdo ha generado críticas y dudas sobre la relación México-EE.UU., ya que la amenaza arancelaria sigue latente. La pregunta que queda en el aire es: ¿será suficiente este despliegue para evitar nuevas presiones económicas?

Comentarios