Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la financiación estadounidense a la organización multilateral.

Consejo de Derechos Humanos y Unrwa, en la mira

Entre las decisiones más relevantes del decreto, se encuentra la retirada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en el que Estados Unidos tenía estatus de observador. Además, se prolonga la suspensión de toda financiación a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), congelada desde enero de 2024 tras acusaciones de Israel sobre la presunta implicación de empleados en los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023.

También te puede interesar:  ONU exige a gobierno reabrir el caso de feminicidio en Veracruz

Críticas a la ONU y la Unesco

Will Scharf, asesor de Trump, explicó que la medida responde a “numerosas acciones de organismos de la ONU que han demostrado un profundo sesgo antiestadounidense”. El decreto también contempla la revisión de la participación de Estados Unidos en la Unesco, organización a la que Trump ha acusado en el pasado de actuar en contra de los intereses de su país.

Revisión de la financiación internacional

El documento ordena una auditoría sobre los niveles de financiamiento de Estados Unidos a la ONU, argumentando que las contribuciones estadounidenses son “profundamente injustas” en comparación con las de otros países.

También te puede interesar:  South Park satiriza a Donald Trump -Video-

Este decreto se suma a la decisión de Trump, tomada el 20 de enero, de retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que ha criticado en múltiples ocasiones por su manejo de la pandemia de COVID-19.

Comentarios