México demanda a fabricantes de armas en EU

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

México demandó el miércoles en una corte federal de Estados Unidos a varios fabricantes de armas en ese país alegando que sus prácticas negligentes facilitan el tráfico ilegal de sus productos a la nación latinoamericana.

De acuerdo con un documento visto por Reuters, la demanda civil de daños, interpuesta ante una corte en Boston, señala que unidades de Smith & Wesson; Barrett Firearms; Colt’s Manufacturing Company; Glock Inc; Sturm, Ruger & Co, Inc y otras sabían que sus prácticas comerciales generan daño al país.

También te puede interesar:  Señalan a Ricardo Ponce de abuso sexual en 'retiros espirituales'

«El Gobierno de México ha sufrido un daño directo e indirecto ocasionado por las prácticas negligentes de empresas de Estados Unidos. Los demandados tienen la obligación de no anunciar o distribuir armas que sean usadas para actividades ilícitas en México», señala el documento.

También te puede interesar:  Incendio en Tepito: Desalojos y caos vial

Los daños reclamados por la nación latinoamericana en la demanda equivaldrían a unos 10,000 millones de dólares, dijeron funcionarios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado prioridad a abordar el flujo de armas ilícitas de Estados Unidos a México. La cancillería estima en medio millón anuales las armas que entran al país de forma ilegal y que llegan a manos del crimen organizado.

Información de Reuters

Comentarios