OMS pide moratoria para dosis refuerzo de vacuna COVID-19

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud ha pedido una moratoria para los refuerzos de la vacuna contra la COVID-19 hasta al menos finales de septiembre, declaró el miércoles su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La medida tiene por objeto permitir que al menos el 10% de la población de cada país esté vacunada, dijo Tedros.

«Entiendo la preocupación de todos los Gobiernos por proteger a su población de la variante de la variante delta (del coronavirus). Pero no podemos aceptar que países que ya han consumido la mayor parte del suministro mundial de vacunas utilicen aún más», añadió Tedros.

También te puede interesar:  Los muertos por coronavirus en Italia superan a los de China

La semana pasada, el presidente israelí Isaac Herzog recibió una tercera inyección de la vacuna contra el coronavirus, con lo que se puso en marcha una campaña para administrar dosis de refuerzo a los mayores de 60 años con el objetivo de frenar en el país la propagación de la variante delta, altamente contagiosa.

Estados Unidos firmó en julio un acuerdo con Pfizer Inc y su socio alemán BioNTech para comprar 200 millones de dosis adicionales de sus vacunas contra la COVID-19 para contribuir a la vacunación pediátrica, así como a posibles refuerzos.

«En su lugar, tenemos que centrarnos en las personas más vulnerables, con mayor riesgo de enfermedad grave y de muerte, para que reciban su primera y segunda dosis», dijo a la prensa Katherine O’Brien, directora de vacunas y productos biológicos de la OMS.

Información de Reuters

Comentarios