OMS pide moratoria para dosis refuerzo de vacuna COVID-19

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud ha pedido una moratoria para los refuerzos de la vacuna contra la COVID-19 hasta al menos finales de septiembre, declaró el miércoles su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La medida tiene por objeto permitir que al menos el 10% de la población de cada país esté vacunada, dijo Tedros.

«Entiendo la preocupación de todos los Gobiernos por proteger a su población de la variante de la variante delta (del coronavirus). Pero no podemos aceptar que países que ya han consumido la mayor parte del suministro mundial de vacunas utilicen aún más», añadió Tedros.

También te puede interesar:  Ministro Deportes de Italia cree que Ronaldo rompió protocolo

La semana pasada, el presidente israelí Isaac Herzog recibió una tercera inyección de la vacuna contra el coronavirus, con lo que se puso en marcha una campaña para administrar dosis de refuerzo a los mayores de 60 años con el objetivo de frenar en el país la propagación de la variante delta, altamente contagiosa.

Estados Unidos firmó en julio un acuerdo con Pfizer Inc y su socio alemán BioNTech para comprar 200 millones de dosis adicionales de sus vacunas contra la COVID-19 para contribuir a la vacunación pediátrica, así como a posibles refuerzos.

«En su lugar, tenemos que centrarnos en las personas más vulnerables, con mayor riesgo de enfermedad grave y de muerte, para que reciban su primera y segunda dosis», dijo a la prensa Katherine O’Brien, directora de vacunas y productos biológicos de la OMS.

Información de Reuters

Comentarios