México demanda a fabricantes de armas en EU

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

México demandó el miércoles en una corte federal de Estados Unidos a varios fabricantes de armas en ese país alegando que sus prácticas negligentes facilitan el tráfico ilegal de sus productos a la nación latinoamericana.

De acuerdo con un documento visto por Reuters, la demanda civil de daños, interpuesta ante una corte en Boston, señala que unidades de Smith & Wesson; Barrett Firearms; Colt’s Manufacturing Company; Glock Inc; Sturm, Ruger & Co, Inc y otras sabían que sus prácticas comerciales generan daño al país.

También te puede interesar:  Morena busca cambiar la banda presidencial

«El Gobierno de México ha sufrido un daño directo e indirecto ocasionado por las prácticas negligentes de empresas de Estados Unidos. Los demandados tienen la obligación de no anunciar o distribuir armas que sean usadas para actividades ilícitas en México», señala el documento.

También te puede interesar:  Profesor de la UNAM incita a torturar mujeres

Los daños reclamados por la nación latinoamericana en la demanda equivaldrían a unos 10,000 millones de dólares, dijeron funcionarios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado prioridad a abordar el flujo de armas ilícitas de Estados Unidos a México. La cancillería estima en medio millón anuales las armas que entran al país de forma ilegal y que llegan a manos del crimen organizado.

Información de Reuters

Comentarios