México aún reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene su postura sobre Venezuela y sigue reconociendo a Nicolás Maduro como el legítimo presidente del país suramericano, informó este miércoles el vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas.

“No hay cambios de postura, y esto implica que México sigue reconociendo como presidente a Nicolás Maduro. Él es el presidente democráticamente electo”, explicó en breves declaraciones.

Por su parte, el vocero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco aclaró a través de su cuenta en la red social Twitter que «hasta el momento no hemos cambiado nuestra postura respecto de Venezuela».

«Estamos analizando la situación», escribió en el mismo mensaje.

También te puede interesar:  Juan Guaidó se proclama "presidente encargado" de Venezuela

Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, luego de que el opositor juramentara el cargo ante manifestantes en Caracas.

A través de un comunicado, Trump llamó a más países a reconocerlo como presidente interino y aseguró que utilizaría «todo el peso del poder económico y diplomático de Estados Unidos para presionar por la restauración de la democracia venezolana«.

A este llamado se sumó Canadá, de acuerdo con un funcionario de ese país quien dijo que el Gobierno canadiense se sumará al reconocimiento de Guaidó como nuevo mandatario del país sudamericano.

Por otra parte, Mike Pompeo, secretario de Estado de EU, señaló que su país pedirá a Maduro su renuncia al puesto «en favor del líder legítimo que refleja la voluntad del pueblo venezolano”.

Comentarios