Más de 100 organizaciones internacionales exigen justicia para las víctimas del clan Trevi-Andrade

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Luego de que se diera a conocer la denuncia contra Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, mejor conocida como Gloria Trevi, y su esposo Armando Gómez Martínez, realizada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República (FGR), por la presunta comisión de delitos fiscales, más de 100 organizaciones internacionales se unen para sumar su exigencia de justicia a las víctimas del llamado clan Trevi-Andrade.

«Exigimos se revisen todos y cada uno de los expedientes judiciales relacionados con los presuntos responsables y que se de voz y escuche a las víctimas», dice un texto difundido, respecto al caso, titulado: Más de 100 organizaciones internacionales exigen memoria, verdad, olvido, reparación, no revictimización y justicia para las víctimas de Sergio Gustavo Andrade Sánchez y Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz. 

También te puede interesar:  El PRI modifica rola de Gloria Trevi para spot ¡Ella explota y su gente investiga!

En él, se lee que al no ser la «primera vez en que la C. Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz (…) es señalada por la comisión de delitos graves, como lo fue en 1999, año en que fue buscada junto con su pareja en ese tiempo, el productor Sergio Andrade, por la violación y privación de la libertad de una menor de edad (…) La reparación de estos delitos sigue siendo obstaculizada y en la mayoría de los casos impedida el día de hoy». Además, en el texto se denuncia una constante revictimización y falta de protección a la identidad de las víctimas involucradas.

«Hoy estamos a tiempo de hacer justicia, ya que de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los diversos Códigos Penales de distintas Entidades Federativas (… ) los delitos sexuales contra menores de edad SON IMPRESCRIPTIBLES», agrega.

También te puede interesar:  ¿Reviven demanda vs Gloria Trevi por corrupción?

De acuerdo con lo expuesto, debido a los antecedentes, «la absolución en un juicio previo realizado en Chihuahua» contra Trevi «no es congruente con los expedientes existentes». Más adelante, en el texto se puede leer: «Cientos de activistas y sobrevivientes que integramos este frente de organizaciones civiles pedimos que se abran las carpetas de investigación para revisar los testimonios que dieron las víctimas menores, se completen dichas investigaciones, se de voz y escuche a las sobrevivientes y se castigue a quienes resulten responsables de tan atroces crímenes en México, Norteamérica, Sudamérica y Europa».

Aquí la lista de organizaciones internacionales sumadas a la exigencia:

Comentarios