Más de 100 organizaciones internacionales exigen justicia para las víctimas del clan Trevi-Andrade

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Luego de que se diera a conocer la denuncia contra Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, mejor conocida como Gloria Trevi, y su esposo Armando Gómez Martínez, realizada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República (FGR), por la presunta comisión de delitos fiscales, más de 100 organizaciones internacionales se unen para sumar su exigencia de justicia a las víctimas del llamado clan Trevi-Andrade.

«Exigimos se revisen todos y cada uno de los expedientes judiciales relacionados con los presuntos responsables y que se de voz y escuche a las víctimas», dice un texto difundido, respecto al caso, titulado: Más de 100 organizaciones internacionales exigen memoria, verdad, olvido, reparación, no revictimización y justicia para las víctimas de Sergio Gustavo Andrade Sánchez y Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz. 

También te puede interesar:  Clara Luz, primera mujer titular del Secretariado Ejecutivo del SNSP

En él, se lee que al no ser la «primera vez en que la C. Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz (…) es señalada por la comisión de delitos graves, como lo fue en 1999, año en que fue buscada junto con su pareja en ese tiempo, el productor Sergio Andrade, por la violación y privación de la libertad de una menor de edad (…) La reparación de estos delitos sigue siendo obstaculizada y en la mayoría de los casos impedida el día de hoy». Además, en el texto se denuncia una constante revictimización y falta de protección a la identidad de las víctimas involucradas.

«Hoy estamos a tiempo de hacer justicia, ya que de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los diversos Códigos Penales de distintas Entidades Federativas (… ) los delitos sexuales contra menores de edad SON IMPRESCRIPTIBLES», agrega.

También te puede interesar:  Gloria Trevi y su esposo citados por la FGR: Acusados de fraude fiscal y lavado de dinero

De acuerdo con lo expuesto, debido a los antecedentes, «la absolución en un juicio previo realizado en Chihuahua» contra Trevi «no es congruente con los expedientes existentes». Más adelante, en el texto se puede leer: «Cientos de activistas y sobrevivientes que integramos este frente de organizaciones civiles pedimos que se abran las carpetas de investigación para revisar los testimonios que dieron las víctimas menores, se completen dichas investigaciones, se de voz y escuche a las sobrevivientes y se castigue a quienes resulten responsables de tan atroces crímenes en México, Norteamérica, Sudamérica y Europa».

Aquí la lista de organizaciones internacionales sumadas a la exigencia:

Comentarios