Martha Herrera presenta el Reporte Nacional Voluntario 2021

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El lunes, Martha Herrera, directora global de Impacto Social en CEMEX, visitó Ciudad de México para presentar, en representación del sector privado, el Reporte Nacional Voluntario 2021 con los principales avances en la Agenda 2030.

«La consecución de los ODS solo es posible con el involucramiento de cada uno de los sectores trabajando de forma colaborativa desde lo individual y colectivo», dijo Herrera, respecto al ejercicio de transparencia del Pacto Mundial.

También te puede interesar:  Causa indignación decoración de Halloween en restaurante de Tijuana

El informe mencionado, señala puntos específicos que se tienen que trabajar como la violencia contra las mujeres y la contaminación ambiental, los logros en inversión social, localización de la Agenda a entidades federativas y municipios, y derechos de los grupos más vulnerables.

También te puede interesar:  Bolivia expulsa a embajadora de México; tiene 72 horas para abandonar el país

«El llamado es claro, podemos tener expectativas diferentes, pero sí lo lograremos los avances actuando de forma conjunta, necesitamos alianzas multisectoriales fuertes, actuando de forma coordinada y poniendo a las personas en el centro de nuestro compromiso y de nuestra acción asegurando sus derechos humanos», agregó Herrera


Comentarios