Layda Sansores se defiende por acusaciones sobre facturas con cargo al Senado

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Layda Sansores, la senadora con licencia y actual candidata a la alcaldía de Álvaro Obregón, por la coalición “Juntos Haremos Historia”, se defendió de las acusaciones en su contra, en relación a los cientos de miles de pesos en artículos personales que la senadora facturó con cargo al senado.

Sansores publicó a través de su cuenta en Twitter unas gráficas que contenían nombres de funcionarios y candidatos a legisladores, a quienes denunció de prestanombres, con la etiqueta #PorEstoMeDifaman.

A su vez, publicó un comunicado en que desconoce los señalamientos hechos en el noticiero conducido por Denise Maerker.

También te puede interesar:  México refuerza estrategia ante deportaciones masivas

“Fui la primera Senadora en hacer pública su declaración patrimonial desde el inicio de mi gestión cuando aún no existía obligación legal” aseguró.

También te puede interesar:  Reportan nuevo caso sospechoso de coronavirus en la Ciudad de México

“Los recursos mencionados en el programa televisivo, no fueron para gastos personales, con ellos se organizó cada diciembre durante seis años, la fiesta navideña a 700 trabajadores del Senado contratados por la outsourcing FONATUR” explicó.

Luego publicó una serie de videos de los presuntos trabajadores que fueron supuestamente beneficiados con los electrodomésticos que ella compró.

Comentarios