Latas de atún en México contienen carne de delfín: estudio

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Primero la soja y ahora ¡carne de delfín! como ingrediente en las latas de atún comerciales en nuestro país. De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, el atún vendido en aceite y agua cuenta con este otro tipo de proteína animal.

Encabezado por el doctor José Francisco Montiel Sosa en colaboración con Karla Vanessa Hernández Herbert, estudiante de Ingeniería en Alimentos, el estudio que tenía como objetivo determinar si el atún vendido en aceite y agua contenía alguna especie distinta a la reportada, determinó que en tres de 15 muestras de atún verificado se encontró carne de delfín.

El hallazgo evidencia un grave fraude alimentario, pues la carne de delfín es un componente que no ha sido declarado en el etiquetado, y pone en riesgo a una especie protegida y en peligro de extinción. Así, la FES Cuautitlán destacó que este trabajo pone al descubierto las malas prácticas en la industria.

También te puede interesar:  Hallan 14 tomas clandestinas de hidrocarburo en Jalisco

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059, el delfín es una especie «Sujeta a Protección Especial». Desde los años 90 existe un embargo contra el atún mexicano por parte de Estados Unidos, tras las acusaciones de provocar la muerte masiva de delfines en la captura del túnido. Pese a lucha del Gobierno de México contra las restricciones comerciales, a finales de 2018, el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), emitió un fallo final inapelable en el que concluyó que las reglas de etiquetado en las latas de atún «Dolphin Safe» de EU no es discriminatorio.


Con información de Excélsior

Comentarios