Latas de atún en México contienen carne de delfín: estudio

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Primero la soja y ahora ¡carne de delfín! como ingrediente en las latas de atún comerciales en nuestro país. De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, el atún vendido en aceite y agua cuenta con este otro tipo de proteína animal.

Encabezado por el doctor José Francisco Montiel Sosa en colaboración con Karla Vanessa Hernández Herbert, estudiante de Ingeniería en Alimentos, el estudio que tenía como objetivo determinar si el atún vendido en aceite y agua contenía alguna especie distinta a la reportada, determinó que en tres de 15 muestras de atún verificado se encontró carne de delfín.

El hallazgo evidencia un grave fraude alimentario, pues la carne de delfín es un componente que no ha sido declarado en el etiquetado, y pone en riesgo a una especie protegida y en peligro de extinción. Así, la FES Cuautitlán destacó que este trabajo pone al descubierto las malas prácticas en la industria.

También te puede interesar:  "Tengo examen": estudiante llora y ruega por su mochila en asalto

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059, el delfín es una especie «Sujeta a Protección Especial». Desde los años 90 existe un embargo contra el atún mexicano por parte de Estados Unidos, tras las acusaciones de provocar la muerte masiva de delfines en la captura del túnido. Pese a lucha del Gobierno de México contra las restricciones comerciales, a finales de 2018, el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), emitió un fallo final inapelable en el que concluyó que las reglas de etiquetado en las latas de atún «Dolphin Safe» de EU no es discriminatorio.


Con información de Excélsior

Comentarios