Latas de atún en México contienen carne de delfín: estudio

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

Primero la soja y ahora ¡carne de delfín! como ingrediente en las latas de atún comerciales en nuestro país. De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, el atún vendido en aceite y agua cuenta con este otro tipo de proteína animal.

Encabezado por el doctor José Francisco Montiel Sosa en colaboración con Karla Vanessa Hernández Herbert, estudiante de Ingeniería en Alimentos, el estudio que tenía como objetivo determinar si el atún vendido en aceite y agua contenía alguna especie distinta a la reportada, determinó que en tres de 15 muestras de atún verificado se encontró carne de delfín.

El hallazgo evidencia un grave fraude alimentario, pues la carne de delfín es un componente que no ha sido declarado en el etiquetado, y pone en riesgo a una especie protegida y en peligro de extinción. Así, la FES Cuautitlán destacó que este trabajo pone al descubierto las malas prácticas en la industria.

También te puede interesar:  FOTO: Así se ve el aeropuerto a causa de goteras

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059, el delfín es una especie «Sujeta a Protección Especial». Desde los años 90 existe un embargo contra el atún mexicano por parte de Estados Unidos, tras las acusaciones de provocar la muerte masiva de delfines en la captura del túnido. Pese a lucha del Gobierno de México contra las restricciones comerciales, a finales de 2018, el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), emitió un fallo final inapelable en el que concluyó que las reglas de etiquetado en las latas de atún «Dolphin Safe» de EU no es discriminatorio.


Con información de Excélsior

Comentarios