Latas de atún en México contienen carne de delfín: estudio

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Primero la soja y ahora ¡carne de delfín! como ingrediente en las latas de atún comerciales en nuestro país. De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, el atún vendido en aceite y agua cuenta con este otro tipo de proteína animal.

Encabezado por el doctor José Francisco Montiel Sosa en colaboración con Karla Vanessa Hernández Herbert, estudiante de Ingeniería en Alimentos, el estudio que tenía como objetivo determinar si el atún vendido en aceite y agua contenía alguna especie distinta a la reportada, determinó que en tres de 15 muestras de atún verificado se encontró carne de delfín.

El hallazgo evidencia un grave fraude alimentario, pues la carne de delfín es un componente que no ha sido declarado en el etiquetado, y pone en riesgo a una especie protegida y en peligro de extinción. Así, la FES Cuautitlán destacó que este trabajo pone al descubierto las malas prácticas en la industria.

También te puede interesar:  ¡Terrorífico hallazgo! Mujer mataba perros y los refrigeraba para comérselos y venderlos

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059, el delfín es una especie «Sujeta a Protección Especial». Desde los años 90 existe un embargo contra el atún mexicano por parte de Estados Unidos, tras las acusaciones de provocar la muerte masiva de delfines en la captura del túnido. Pese a lucha del Gobierno de México contra las restricciones comerciales, a finales de 2018, el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), emitió un fallo final inapelable en el que concluyó que las reglas de etiquetado en las latas de atún «Dolphin Safe» de EU no es discriminatorio.


Con información de Excélsior

Comentarios