Latas de atún en México contienen carne de delfín: estudio

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Primero la soja y ahora ¡carne de delfín! como ingrediente en las latas de atún comerciales en nuestro país. De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, el atún vendido en aceite y agua cuenta con este otro tipo de proteína animal.

Encabezado por el doctor José Francisco Montiel Sosa en colaboración con Karla Vanessa Hernández Herbert, estudiante de Ingeniería en Alimentos, el estudio que tenía como objetivo determinar si el atún vendido en aceite y agua contenía alguna especie distinta a la reportada, determinó que en tres de 15 muestras de atún verificado se encontró carne de delfín.

El hallazgo evidencia un grave fraude alimentario, pues la carne de delfín es un componente que no ha sido declarado en el etiquetado, y pone en riesgo a una especie protegida y en peligro de extinción. Así, la FES Cuautitlán destacó que este trabajo pone al descubierto las malas prácticas en la industria.

También te puede interesar:  ¿Cuántos salarios mínimos cobrarán ministros y legisladores?

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059, el delfín es una especie «Sujeta a Protección Especial». Desde los años 90 existe un embargo contra el atún mexicano por parte de Estados Unidos, tras las acusaciones de provocar la muerte masiva de delfines en la captura del túnido. Pese a lucha del Gobierno de México contra las restricciones comerciales, a finales de 2018, el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), emitió un fallo final inapelable en el que concluyó que las reglas de etiquetado en las latas de atún «Dolphin Safe» de EU no es discriminatorio.


Con información de Excélsior

Comentarios