Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

Recientes

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

¿Eres de los que toma agua fría cuando hace mucho calor? ¡AGUAS!

En pleno calor infernal, cuando el sol anda pegando como chancla de jefa, más de uno corre por su agüita helada, de esas que sudan la botella nomás de verlas...

Martha Herrera fortalece el acceso a derechos sociales en Nuevo León

Con un firme compromiso hacia la erradicación de la pobreza y la promoción de la equidad, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera...

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

Compartir

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la calidad del agua y el desarrollo sustentable de las comunidades. Con esta distinción, se suma a una lista de 63 sitios en todo el mundo que destacan por su relevancia ambiental.

Un reconocimiento clave para la conservación

En el marco del Día Mundial de los Humedales, la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que este cuerpo de agua alberga más de 250 especies de flora y 370 de fauna. Además, su restauración total es una prioridad tras los impactos sufridos en las últimas décadas, incluida la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en 2002 debido a afectaciones ambientales y sociales.

César del Valle, presidente municipal de Atenco, resaltó que el lago tiene el potencial de almacenar hasta 80 millones de metros cúbicos de agua y cuenta con humedales intermitentes y permanentes en un área de hasta 5,000 hectáreas.

También te puede interesar:  Retiran al PES comisiones de Salud, Cultura y Cinematografía; Sergio Mayer presidirá Cultura

México, potencia en humedales protegidos

A nivel mundial, la Unesco reconoce más de 2,500 humedales bajo el sistema Ramsar, de los cuales 144 se encuentran en México, posicionándolo como el segundo país con más sitios protegidos, solo después de Gran Bretaña. Sin embargo, el 64 % de estos ecosistemas han desaparecido en el planeta, lo que resalta la urgencia de su preservación.

También te puede interesar:  Magnitud 7.4 de sismo con epicentro en Coalcomán: SSN

El representante de la Unesco en México, Andrés Morales Arciniegas, enfatizó el compromiso del organismo internacional para colaborar en la conservación del Lago de Texcoco y fortalecer la gestión de los recursos naturales del país.

Comentarios