Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la calidad del agua y el desarrollo sustentable de las comunidades. Con esta distinción, se suma a una lista de 63 sitios en todo el mundo que destacan por su relevancia ambiental.

Un reconocimiento clave para la conservación

En el marco del Día Mundial de los Humedales, la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que este cuerpo de agua alberga más de 250 especies de flora y 370 de fauna. Además, su restauración total es una prioridad tras los impactos sufridos en las últimas décadas, incluida la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en 2002 debido a afectaciones ambientales y sociales.

César del Valle, presidente municipal de Atenco, resaltó que el lago tiene el potencial de almacenar hasta 80 millones de metros cúbicos de agua y cuenta con humedales intermitentes y permanentes en un área de hasta 5,000 hectáreas.

También te puede interesar:  PJF acepta destinar fideicomisos para damnificados por huracán Otis

México, potencia en humedales protegidos

A nivel mundial, la Unesco reconoce más de 2,500 humedales bajo el sistema Ramsar, de los cuales 144 se encuentran en México, posicionándolo como el segundo país con más sitios protegidos, solo después de Gran Bretaña. Sin embargo, el 64 % de estos ecosistemas han desaparecido en el planeta, lo que resalta la urgencia de su preservación.

También te puede interesar:  Las entregas de dinero a Pío López Obrador, hermano de AMLO

El representante de la Unesco en México, Andrés Morales Arciniegas, enfatizó el compromiso del organismo internacional para colaborar en la conservación del Lago de Texcoco y fortalecer la gestión de los recursos naturales del país.

Comentarios