ISSSTE incorpora minirobots para atención a COVID-19

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) incorporó a dos mini robots en el tratamiento de pacientes con COVID-19 para ayudarlos a disminuir el estrés que les ocasiona el aislamiento.

Mediante un comunicado, la coordinadora de este programa, Lucía Ledesma Torres, explicó que estos robots, además de ofrecer una atención cálida y lúdica a los derechohabientes, son una alternativa para disminuir el riesgo de contagio en el personal.

La especialista en neuropsicología señaló que “Robotina Covidia” y “Davinchito Robotinio”, como fueron llamados estos mini robots, fueron incorporados al Programa Institucional COVID-19 de Apoyo Psicológico a pacientes en el Centro médico Nacional 20 de Noviembre.

También te puede interesar:  Paciente COVID escapa de hospital en Tula, luego pide su reingreso

“(Los robots) tienen el objetivo de acercarnos al paciente considerando que está ante un tremendo estrés físico, psicológico, aislado de la familia y de manera parcial del equipo médico.

“Porque todos estamos ahí con nuestros equipos de protección que parecieran trajes de astronautas y en muchos casos el enfermo ni siquiera puede vernos la cara, no sabe exactamente quienes somos”, comentó.

Entre los beneficios que trae el uso de estos dispositivos, uno móvil y otro fijo, señaló que esta la reducción del personal de salud al contagio y mantener una comunicación interactiva con los pacientes.

También te puede interesar:  El ventilador de Conacyt contra el coronavirus

“Con el robot Davinchito que puede desplazarse, podemos tener contacto e intercambio con el paciente sin que el cuerpo médico tenga que cambiarse con el equipo de protección por varias horas en la unidad.

“Una gran ventaja es que los equipos robóticos pueden manejarse y administrarse desde cualquier parte del hospital o incluso lejos del nosocomio, (…) lo que permite optimizar la atención y seguimiento de los pacientes”, indicó.

La especialista subrayó que el uso de estos dispositivos se hace bajo protocolos de limpieza y desinfección de los mismos.

Información de Notimex

Comentarios