INBAL restaurará águila republicana del Hemiciclo a Juárez

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Tras los hechos sucedidos en la madrugada del 23 de febrero, en que fue atacada el águila republicana del Hemiciclo a Juárez de la Alameda Central, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informó que realiza los estudios técnicos para proceder a la restauración.

En un comunicado explicó que luego de que la persona causante de los daños fuera detenida, especialistas del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) y de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del INBAL acudieron al lugar a fin de realizar el dictamen técnico para efectos jurídicos y determinar el procedimiento de restauración a seguir.

También te puede interesar:  Descubren 400 cartuchos entre panes y tlayudas

Explicó que la pieza marmórea fue atacada en la cabeza y las dos alas con un objeto contundente, resultando desprendimiento y fragmentación del ornamento, por lo que la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, que tienen el resguardo del hemiciclo, presentó la denuncia correspondiente junto con personal jurídico del INBAL.

Informó que el Taller de Escultura del Cencropam realizará los trabajos de restauración y que los gobiernos de México y de la Ciudad de México llevan a cabo de forma coordinada todos los aspectos legales y técnicos correspondientes a este caso.

También te puede interesar:  Gobierno usa águila de Morena para fiestas patrias

Recordó que el Hemiciclo a Juárez es un monumento construido dentro del estilo clásico, con mármol de Carrera y aplicaciones de bronce, erigido como parte de las celebraciones por el centenario de la Independencia del país. El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Guillermo de Heredia, quien fue apoyado por el escultor Alejandro Lazzerini, finalilzó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Con información de Notimex

Comentarios