Gutiérrez Müller investigadora nacional Nivel I, en el SNI del Conacyt

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Según los resultados de la convocatoria 2020 para ingreso o permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), publicado por la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico Coordinación de Apoyos a Becarios e Investigadores del CONACYT, (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), Beatriz Gutiérrez Müller, ya forma parte del SNI (Sistema Nacional de Investigadores), ahora «Nivel 1», pues  desde hace tres años era parte del sistema, solo que estaba en el «Nivel Candidato».

Según el listado del Conacyt, la esposa de AMLO, aparece en la página 119, con el número 363982, en el que ya aparece como «Investigadora Nacional Nivel 1».


Esta es la liga en donde puedes consultar el listado completo: RESULTADOS_SNI_CONVOCATORIA_2020_INGRESO_O_PERMANENCIA.pdf

A finales del año pasado, Gutiérrez Müller obtuvo su plaza definitiva como investigadora de la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) con salario de más casi 17,000 netos pesos al mes.

También te puede interesar:  Recortes a Estancias Infantiles son un acto de discriminación: REDIM

Según el reglamento del SNI, hay cinco categorías: candidato a investigador nacional, con un estímulo mensual de 7 mil 4 pesos; investigador nacional nivel I, 14 mil 8 pesos; nivel II, 18 mil 746 pesos, nivel III e investigadores nacionales eméritos, 32 mil 857 pesos.

Hace 10 meses, envió un comunicado explicando que al cumplir 5 años como docente, fue recontratada de manera definitiva al ganar el Concurso de Evaluación Curricular 2019 que abre anualmente la UAP, puesto de profesor de tiempo completo que corresponde a un sueldo de 16 mil ochocientos veintidós pesos. 

¿Qué es el SNI?

El portal de «El Financiero», dice que:

También te puede interesar:  Así detuvieron al exgobernador de Coahuila, Juan Torres López

El SNI fue creado el 26 de julio de 1984 para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología. Tiene cuatro niveles, e incluye también el de candidato: Nivel I, Nivel II, Nivel III y Nivel Emérito. De acuerdo con el reglamento vigente, los incentivos económicos otorgados a los investigadores del SNI son los siguientes:

-Candidato(a) a Investigador(a) Nacional: Tres veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que equivale a dos mil 641 pesos

-Investigador(a) Nacional nivel 1: Seis veces el valor mensual de la UMA

-Investigador(a) Nacional nivel 2: Ocho veces el valor mensual de la UMA

-Investigador(a) Nacional nivel 3: Catorce veces el valor mensual de la UMA

-Investigador(a) Nacional Emérito: Catorce veces el valor mensual de la UMA

Comentarios