Gutiérrez Müller investigadora nacional Nivel I, en el SNI del Conacyt

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Según los resultados de la convocatoria 2020 para ingreso o permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), publicado por la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico Coordinación de Apoyos a Becarios e Investigadores del CONACYT, (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), Beatriz Gutiérrez Müller, ya forma parte del SNI (Sistema Nacional de Investigadores), ahora «Nivel 1», pues  desde hace tres años era parte del sistema, solo que estaba en el «Nivel Candidato».

Según el listado del Conacyt, la esposa de AMLO, aparece en la página 119, con el número 363982, en el que ya aparece como «Investigadora Nacional Nivel 1».


Esta es la liga en donde puedes consultar el listado completo: RESULTADOS_SNI_CONVOCATORIA_2020_INGRESO_O_PERMANENCIA.pdf

A finales del año pasado, Gutiérrez Müller obtuvo su plaza definitiva como investigadora de la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) con salario de más casi 17,000 netos pesos al mes.

También te puede interesar:  Estudiantes de medicina se manifiestan en Palacio Nacional

Según el reglamento del SNI, hay cinco categorías: candidato a investigador nacional, con un estímulo mensual de 7 mil 4 pesos; investigador nacional nivel I, 14 mil 8 pesos; nivel II, 18 mil 746 pesos, nivel III e investigadores nacionales eméritos, 32 mil 857 pesos.

Hace 10 meses, envió un comunicado explicando que al cumplir 5 años como docente, fue recontratada de manera definitiva al ganar el Concurso de Evaluación Curricular 2019 que abre anualmente la UAP, puesto de profesor de tiempo completo que corresponde a un sueldo de 16 mil ochocientos veintidós pesos. 

¿Qué es el SNI?

El portal de «El Financiero», dice que:

También te puede interesar:  Padre Solalinde asegura que en caso de fraude, México se preparaba para movimiento armado

El SNI fue creado el 26 de julio de 1984 para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología. Tiene cuatro niveles, e incluye también el de candidato: Nivel I, Nivel II, Nivel III y Nivel Emérito. De acuerdo con el reglamento vigente, los incentivos económicos otorgados a los investigadores del SNI son los siguientes:

-Candidato(a) a Investigador(a) Nacional: Tres veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que equivale a dos mil 641 pesos

-Investigador(a) Nacional nivel 1: Seis veces el valor mensual de la UMA

-Investigador(a) Nacional nivel 2: Ocho veces el valor mensual de la UMA

-Investigador(a) Nacional nivel 3: Catorce veces el valor mensual de la UMA

-Investigador(a) Nacional Emérito: Catorce veces el valor mensual de la UMA

Comentarios