Gutiérrez Müller investigadora nacional Nivel I, en el SNI del Conacyt

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

Según los resultados de la convocatoria 2020 para ingreso o permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), publicado por la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico Coordinación de Apoyos a Becarios e Investigadores del CONACYT, (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), Beatriz Gutiérrez Müller, ya forma parte del SNI (Sistema Nacional de Investigadores), ahora «Nivel 1», pues  desde hace tres años era parte del sistema, solo que estaba en el «Nivel Candidato».

Según el listado del Conacyt, la esposa de AMLO, aparece en la página 119, con el número 363982, en el que ya aparece como «Investigadora Nacional Nivel 1».


Esta es la liga en donde puedes consultar el listado completo: RESULTADOS_SNI_CONVOCATORIA_2020_INGRESO_O_PERMANENCIA.pdf

A finales del año pasado, Gutiérrez Müller obtuvo su plaza definitiva como investigadora de la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) con salario de más casi 17,000 netos pesos al mes.

También te puede interesar:  La exreina de belleza que estuvo con el hijo de AMLO en toma de protesta

Según el reglamento del SNI, hay cinco categorías: candidato a investigador nacional, con un estímulo mensual de 7 mil 4 pesos; investigador nacional nivel I, 14 mil 8 pesos; nivel II, 18 mil 746 pesos, nivel III e investigadores nacionales eméritos, 32 mil 857 pesos.

Hace 10 meses, envió un comunicado explicando que al cumplir 5 años como docente, fue recontratada de manera definitiva al ganar el Concurso de Evaluación Curricular 2019 que abre anualmente la UAP, puesto de profesor de tiempo completo que corresponde a un sueldo de 16 mil ochocientos veintidós pesos. 

¿Qué es el SNI?

El portal de «El Financiero», dice que:

También te puede interesar:  Detienen a presuntos responsables de ataque bomba en Salamanca

El SNI fue creado el 26 de julio de 1984 para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología. Tiene cuatro niveles, e incluye también el de candidato: Nivel I, Nivel II, Nivel III y Nivel Emérito. De acuerdo con el reglamento vigente, los incentivos económicos otorgados a los investigadores del SNI son los siguientes:

-Candidato(a) a Investigador(a) Nacional: Tres veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que equivale a dos mil 641 pesos

-Investigador(a) Nacional nivel 1: Seis veces el valor mensual de la UMA

-Investigador(a) Nacional nivel 2: Ocho veces el valor mensual de la UMA

-Investigador(a) Nacional nivel 3: Catorce veces el valor mensual de la UMA

-Investigador(a) Nacional Emérito: Catorce veces el valor mensual de la UMA

Comentarios