FOCO ROJO | Se suspende la frase “Sufragio efectivo, no reelección”

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de todo el gobierno federal retiró de su comunicación oficial la frase antireeleccionista por excelencia en el país, atribuida a Francisco I. Madero: “Sufragio efectivo. No reelección”.

«Sufragio efectivo, no reelección», fue el lema de la campaña del expresidente Francisco Ignacio Madero, mismo que se postuló a la Presidencia de México en 1910, compitiendo con el dictador Porfirio Díaz, quien llevaba 35 años en el poder.

Juan Carlos Hicks agregó en su cuenta de Twitter que esto sería un error, ya que se podría interpretar como que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, buscará reelegirse.

«BUENA TARDE A TODOS:

Como se estableció y fue definido en la identidad del Gobierno federal y con acuerdo de nuestro Director General, comunicamos a todos ustedes:

  1. Todos los oficios deberán traer en la parte superior izquierda y después del logotipo de la SCT, la imagen de Emiliano Zapata, como se muestra
  2. Se suspende el uso de la frase «Sufragio efectivo. No reelección».

Saludos cordiales»

Dicho correo está firmado por la maestra de psicología Nonantzine Victoria Orta, ahora directora de áreas técnicas, como capacitación, recursos humanos y supervisar.

También te puede interesar:  Sin importar los obstáculos el Tren Maya será inaugurado: López Obrador

Vale destacar que el doctor en Derecho Constitucional, abogado, José Oscar Valdés, lo conversó en el programa ¡Qué tal Fernanda! con la conductora del espacio radiofónico Fernanda Familiar. Sostuvo que esta denominada cuarta transformación liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, será el cuarto cambio de la Constitución Mexicana.

Comentarios