El Senado debatirá la regulación de la marihuana

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante el periodo ordinario de sesiones del Congreso de México, el Senado acometerá el debate final sobre la regulación del cannabis, tema que ha sido objeto de análisis por expertos nacionales e internacionales en asuntos legales, así como por empresarios, productores y organizaciones de la sociedad civil.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, declaró que la regulación de la planta será uno de los temas principales en este periodo, que se inicia el 1 de febrero, señaló este domingo el Senado en un comunicado.

El dictamen correspondiente se estaría preparando en enero para, eventualmente, ser avalado por el pleno del Senado, de acuerdo a la prórroga única que otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en octubre pasado y que vence el 30 de abril de 2020, último día del periodo de sesiones.

También te puede interesar:  Integran comité científico de la UNAM para combatir sargazo 

La SCJN dio al Legislativo un plazo que vence ese día para aprobar la legislación reguladora del consumo de marihuana con fines recreativos.

Aunque desde 2017 se avaló el uso medicinal de la cannabis, aún no existe una regulación sobre ella debido a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha regulado el uso medicinal de la planta.

Asimismo, en 2018 la Suprema Corte estableció jurisprudencia para el consumo recreativo de marihuana al dictaminar, por quinta ocasión, la inconstitucionalidad de la prohibición absoluta al uso lúdico de la planta.

Esa decisión permitirá cultivar y consumir la planta con fines recreativos a cualquier ciudadano que solicite un permiso al Gobierno federal.

El senador Monreal, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha reiterado que los grupos parlamentarios serán escuchados, pero habrá serenidad en la integración del marco jurídico que habrá de regir todo lo relativo a la planta para evitar así algún tipo de influencia y presión externa.

También te puede interesar:  GDV Group: ¿Somos sustentables los mexicanos?

El dictamen está en revisión por la Comisión de Salud, pues atiende las observaciones de la Secretaría de Salud, la de Gobernación y de la Cofepris.

El senador Manuel Añorve, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que se espera que en los próximos meses se dé la definitiva discusión de la legalización de la cannabis para cumplir a una reestructuración de fondo en el andamiaje jurídico que rige la siembra, cosecha, preparación, posesión, comercio, transporte, prescripción médica, uso y consumo de cannabis.

Con información de EFE

Comentarios