El Senado debatirá la regulación de la marihuana

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

Durante el periodo ordinario de sesiones del Congreso de México, el Senado acometerá el debate final sobre la regulación del cannabis, tema que ha sido objeto de análisis por expertos nacionales e internacionales en asuntos legales, así como por empresarios, productores y organizaciones de la sociedad civil.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, declaró que la regulación de la planta será uno de los temas principales en este periodo, que se inicia el 1 de febrero, señaló este domingo el Senado en un comunicado.

El dictamen correspondiente se estaría preparando en enero para, eventualmente, ser avalado por el pleno del Senado, de acuerdo a la prórroga única que otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en octubre pasado y que vence el 30 de abril de 2020, último día del periodo de sesiones.

También te puede interesar:  México prepara envío de ayuda humanitaria a Cuba

La SCJN dio al Legislativo un plazo que vence ese día para aprobar la legislación reguladora del consumo de marihuana con fines recreativos.

Aunque desde 2017 se avaló el uso medicinal de la cannabis, aún no existe una regulación sobre ella debido a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha regulado el uso medicinal de la planta.

Asimismo, en 2018 la Suprema Corte estableció jurisprudencia para el consumo recreativo de marihuana al dictaminar, por quinta ocasión, la inconstitucionalidad de la prohibición absoluta al uso lúdico de la planta.

Esa decisión permitirá cultivar y consumir la planta con fines recreativos a cualquier ciudadano que solicite un permiso al Gobierno federal.

El senador Monreal, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha reiterado que los grupos parlamentarios serán escuchados, pero habrá serenidad en la integración del marco jurídico que habrá de regir todo lo relativo a la planta para evitar así algún tipo de influencia y presión externa.

También te puede interesar:  Senado de la República otorga reconocimiento a Emmanuel

El dictamen está en revisión por la Comisión de Salud, pues atiende las observaciones de la Secretaría de Salud, la de Gobernación y de la Cofepris.

El senador Manuel Añorve, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que se espera que en los próximos meses se dé la definitiva discusión de la legalización de la cannabis para cumplir a una reestructuración de fondo en el andamiaje jurídico que rige la siembra, cosecha, preparación, posesión, comercio, transporte, prescripción médica, uso y consumo de cannabis.

Con información de EFE

Comentarios