El Senado debatirá la regulación de la marihuana

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Durante el periodo ordinario de sesiones del Congreso de México, el Senado acometerá el debate final sobre la regulación del cannabis, tema que ha sido objeto de análisis por expertos nacionales e internacionales en asuntos legales, así como por empresarios, productores y organizaciones de la sociedad civil.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, declaró que la regulación de la planta será uno de los temas principales en este periodo, que se inicia el 1 de febrero, señaló este domingo el Senado en un comunicado.

El dictamen correspondiente se estaría preparando en enero para, eventualmente, ser avalado por el pleno del Senado, de acuerdo a la prórroga única que otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en octubre pasado y que vence el 30 de abril de 2020, último día del periodo de sesiones.

También te puede interesar:  AMLO en batalla con Salinas: ¿Proteger el medio ambiente o intereses privados?

La SCJN dio al Legislativo un plazo que vence ese día para aprobar la legislación reguladora del consumo de marihuana con fines recreativos.

Aunque desde 2017 se avaló el uso medicinal de la cannabis, aún no existe una regulación sobre ella debido a que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha regulado el uso medicinal de la planta.

Asimismo, en 2018 la Suprema Corte estableció jurisprudencia para el consumo recreativo de marihuana al dictaminar, por quinta ocasión, la inconstitucionalidad de la prohibición absoluta al uso lúdico de la planta.

Esa decisión permitirá cultivar y consumir la planta con fines recreativos a cualquier ciudadano que solicite un permiso al Gobierno federal.

El senador Monreal, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha reiterado que los grupos parlamentarios serán escuchados, pero habrá serenidad en la integración del marco jurídico que habrá de regir todo lo relativo a la planta para evitar así algún tipo de influencia y presión externa.

También te puede interesar:  Dan sentencia definitiva de 71 años a Santoy Riveroll

El dictamen está en revisión por la Comisión de Salud, pues atiende las observaciones de la Secretaría de Salud, la de Gobernación y de la Cofepris.

El senador Manuel Añorve, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que se espera que en los próximos meses se dé la definitiva discusión de la legalización de la cannabis para cumplir a una reestructuración de fondo en el andamiaje jurídico que rige la siembra, cosecha, preparación, posesión, comercio, transporte, prescripción médica, uso y consumo de cannabis.

Con información de EFE

Comentarios