Eduardo Arellano Félix pasa la noche en el penal del Altiplano

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El lunes, Eduardo Arellano Félix, exlíder del Cártel de Tijuana conocido como el Doctor, fue extraditado a México por autoridades de Estados Unidos (EU), tras permanecer en una prisión de Pensilvania y a su llegada a territorio nacional fue dirigido al penal del Altiplano, donde pasó ya su primera noche.

También te puede interesar:  Indígena agredida con ácido en Cancún recibe atención médica; buscan al agresor

Así, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Ejército lo recibieron en el cruce de Matamoros, Tamaulipas. De acuerdo con la primera instancia, el sujeto «fue detenido en 2008 en Tijuana, Baja California, para ser posteriormente extraditado a los Estados Unidos de América en 2012».

También te puede interesar:  Ayotzinapa 43: Cuatro años buscando la verdad

Eduardo Arellano Félix fue «condenado a 15 años de cárcel y, en razón de su cooperación con las autoridades de ese país, fue condenado sólo por dos de los siete cargos por los que fue acusado en su extradición».

Comentarios