Ebrard va a EU, China, India y Rusia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El canciller de México, Marcelo Ebrard, informó el martes que tiene previsto viajar en breve a Estados Unidos (EU), China, India y Rusia para garantizar que se cumplan los acuerdos con los gobiernos y farmacéuticas de esos países para el suministro de la vacuna contra el COVID-19 al país latinoamericano.

Aunque fue la primera nación de Latinoamérica en iniciar la vacunación de su población contra la enfermedad, hasta el lunes México había inmunizado completamente al 1% de sus 126 millones de habitantes, pese a ser uno de los países con más muertes confirmadas oficialmente por la enfermedad, al sumar más de 200,000.

«Les estaré confirmando las fechas de esas visitas, son muy pronto, y la meta, el objetivo, es lograr que México tenga las vacunas acordadas, en los tiempos acordados, en las próximas semanas», dijo Ebrard en la rueda de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Beny Schoenfeld recibe la medalla al Mérito AMDA 2021

México ha recibido de Rusia 900,000 dosis de la vacuna Sputnik V, de las 24 millones compradas, cuatro millones de la farmacéutica china Sinovac, de las 20 millones acordadas, y está envasando un millón de las 35 millones de dosis encargadas a CanSino, también del país asiático.

De India, el país ha adquirido dos millones de dosis del fármaco de AstraZeneca producido por el Instituto Serum, de las que se le han suministrado 870,000, y espera que la autoridad sanitaria, Cofepris, apruebe el uso de una vacuna desarrollada por esa nación, explicó Ebrard.

También te puede interesar:  Prohibida en México la importación de cigarros electrónicos

«Necesitamos garantizar que se cumplan los contratos que tenemos establecidos, para que podamos avanzar, sin problemas», dijo López Obrador. Ni el mandatario ni Ebrard dieron fechas de los viajes.

Estados Unidos entregó al país latinoamericano a modo de préstamo unos 2.7 millones de dosis de AstraZeneca que no estaba usando, tras solicitar López Obrador apoyo a su homólogo Joe Biden. El lote es un anticipo de lo que México compró a la farmacéutica.

En total, a la nación latinoamericana han llegado 15 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, la mayoría de ellas, 5.7 millones, de la empresa Pfizer, las primeras con las que se comenzó a inmunizar a la población. 

Información de Reuters

Comentarios