Ebrard va a EU, China, India y Rusia

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El canciller de México, Marcelo Ebrard, informó el martes que tiene previsto viajar en breve a Estados Unidos (EU), China, India y Rusia para garantizar que se cumplan los acuerdos con los gobiernos y farmacéuticas de esos países para el suministro de la vacuna contra el COVID-19 al país latinoamericano.

Aunque fue la primera nación de Latinoamérica en iniciar la vacunación de su población contra la enfermedad, hasta el lunes México había inmunizado completamente al 1% de sus 126 millones de habitantes, pese a ser uno de los países con más muertes confirmadas oficialmente por la enfermedad, al sumar más de 200,000.

«Les estaré confirmando las fechas de esas visitas, son muy pronto, y la meta, el objetivo, es lograr que México tenga las vacunas acordadas, en los tiempos acordados, en las próximas semanas», dijo Ebrard en la rueda de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Atropella a 7 personas en baby shower

México ha recibido de Rusia 900,000 dosis de la vacuna Sputnik V, de las 24 millones compradas, cuatro millones de la farmacéutica china Sinovac, de las 20 millones acordadas, y está envasando un millón de las 35 millones de dosis encargadas a CanSino, también del país asiático.

De India, el país ha adquirido dos millones de dosis del fármaco de AstraZeneca producido por el Instituto Serum, de las que se le han suministrado 870,000, y espera que la autoridad sanitaria, Cofepris, apruebe el uso de una vacuna desarrollada por esa nación, explicó Ebrard.

También te puede interesar:  Profeco denuncia sobreventa de boletos por Ticketmaster

«Necesitamos garantizar que se cumplan los contratos que tenemos establecidos, para que podamos avanzar, sin problemas», dijo López Obrador. Ni el mandatario ni Ebrard dieron fechas de los viajes.

Estados Unidos entregó al país latinoamericano a modo de préstamo unos 2.7 millones de dosis de AstraZeneca que no estaba usando, tras solicitar López Obrador apoyo a su homólogo Joe Biden. El lote es un anticipo de lo que México compró a la farmacéutica.

En total, a la nación latinoamericana han llegado 15 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, la mayoría de ellas, 5.7 millones, de la empresa Pfizer, las primeras con las que se comenzó a inmunizar a la población. 

Información de Reuters

Comentarios