Ebrard va a EU, China, India y Rusia

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El canciller de México, Marcelo Ebrard, informó el martes que tiene previsto viajar en breve a Estados Unidos (EU), China, India y Rusia para garantizar que se cumplan los acuerdos con los gobiernos y farmacéuticas de esos países para el suministro de la vacuna contra el COVID-19 al país latinoamericano.

Aunque fue la primera nación de Latinoamérica en iniciar la vacunación de su población contra la enfermedad, hasta el lunes México había inmunizado completamente al 1% de sus 126 millones de habitantes, pese a ser uno de los países con más muertes confirmadas oficialmente por la enfermedad, al sumar más de 200,000.

«Les estaré confirmando las fechas de esas visitas, son muy pronto, y la meta, el objetivo, es lograr que México tenga las vacunas acordadas, en los tiempos acordados, en las próximas semanas», dijo Ebrard en la rueda de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Descuentos y promociones para viajar cuando pase la emergencia

México ha recibido de Rusia 900,000 dosis de la vacuna Sputnik V, de las 24 millones compradas, cuatro millones de la farmacéutica china Sinovac, de las 20 millones acordadas, y está envasando un millón de las 35 millones de dosis encargadas a CanSino, también del país asiático.

De India, el país ha adquirido dos millones de dosis del fármaco de AstraZeneca producido por el Instituto Serum, de las que se le han suministrado 870,000, y espera que la autoridad sanitaria, Cofepris, apruebe el uso de una vacuna desarrollada por esa nación, explicó Ebrard.

También te puede interesar:  Giran orden de aprehensión para presunto feminicida de Jessica

«Necesitamos garantizar que se cumplan los contratos que tenemos establecidos, para que podamos avanzar, sin problemas», dijo López Obrador. Ni el mandatario ni Ebrard dieron fechas de los viajes.

Estados Unidos entregó al país latinoamericano a modo de préstamo unos 2.7 millones de dosis de AstraZeneca que no estaba usando, tras solicitar López Obrador apoyo a su homólogo Joe Biden. El lote es un anticipo de lo que México compró a la farmacéutica.

En total, a la nación latinoamericana han llegado 15 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, la mayoría de ellas, 5.7 millones, de la empresa Pfizer, las primeras con las que se comenzó a inmunizar a la población. 

Información de Reuters

Comentarios