Ebrard va a EU, China, India y Rusia

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

El canciller de México, Marcelo Ebrard, informó el martes que tiene previsto viajar en breve a Estados Unidos (EU), China, India y Rusia para garantizar que se cumplan los acuerdos con los gobiernos y farmacéuticas de esos países para el suministro de la vacuna contra el COVID-19 al país latinoamericano.

Aunque fue la primera nación de Latinoamérica en iniciar la vacunación de su población contra la enfermedad, hasta el lunes México había inmunizado completamente al 1% de sus 126 millones de habitantes, pese a ser uno de los países con más muertes confirmadas oficialmente por la enfermedad, al sumar más de 200,000.

«Les estaré confirmando las fechas de esas visitas, son muy pronto, y la meta, el objetivo, es lograr que México tenga las vacunas acordadas, en los tiempos acordados, en las próximas semanas», dijo Ebrard en la rueda de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar:  Jaime Rodríguez, absuelto de delitos electorales

México ha recibido de Rusia 900,000 dosis de la vacuna Sputnik V, de las 24 millones compradas, cuatro millones de la farmacéutica china Sinovac, de las 20 millones acordadas, y está envasando un millón de las 35 millones de dosis encargadas a CanSino, también del país asiático.

De India, el país ha adquirido dos millones de dosis del fármaco de AstraZeneca producido por el Instituto Serum, de las que se le han suministrado 870,000, y espera que la autoridad sanitaria, Cofepris, apruebe el uso de una vacuna desarrollada por esa nación, explicó Ebrard.

También te puede interesar:  Muere joven de 12 años tras infarto en secundaria de Veracruz

«Necesitamos garantizar que se cumplan los contratos que tenemos establecidos, para que podamos avanzar, sin problemas», dijo López Obrador. Ni el mandatario ni Ebrard dieron fechas de los viajes.

Estados Unidos entregó al país latinoamericano a modo de préstamo unos 2.7 millones de dosis de AstraZeneca que no estaba usando, tras solicitar López Obrador apoyo a su homólogo Joe Biden. El lote es un anticipo de lo que México compró a la farmacéutica.

En total, a la nación latinoamericana han llegado 15 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, la mayoría de ellas, 5.7 millones, de la empresa Pfizer, las primeras con las que se comenzó a inmunizar a la población. 

Información de Reuters

Comentarios