Diputados aprueban Fondo de Pensiones para el Bienestar

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En una jornada legislativa llena de intensidad y discusión, el pleno de la Cámara de Diputados ha dado un paso trascendental al aprobar la reforma que da vida al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta medida, que ha contado con 251 votos a favor, tiene implicaciones significativas, incluido un tope de 16,777 pesos para las pensiones de los trabajadores.

La sesión estuvo marcada por la aprobación de dos reservas fundamentales. La primera, propuesta por el diputado Salvador Caro de Morena, incorpora a la Consar como entidad responsable, junto con el Infonavit, de notificar a los trabajadores un año antes de que cumplan setenta años sobre la transferencia de sus Afores al nuevo Fondo de Pensiones.

También te puede interesar:  Se casa con tía abuela de 91 años, enviudó y pide pensión

La segunda reserva, presentada por el diputado Santiago Chepi de Morena, establece el tope de pensión en 16,777 pesos con sesenta y ocho centavos, un monto actualizable anualmente según la inflación. Además, se definió la concentración del 75% de los remanentes netos del Indep en la Tesorería de la Federación cada bimestre.

A pesar de más de siete horas de debate, solo estas dos reservas fueron aprobadas, dejando fuera 228 propuestas, incluida una del PRD para postergar la entrada en vigor de la reforma hasta 2027 y una del PAN para consultar a los trabajadores de 69 años sobre la transferencia de sus Afores.

También te puede interesar:  Anaya critica la reforma de ‘supremacía constitucional’: “Quieren poder sin límites”

La reforma ahora pasa al Senado para su análisis y votación, marcando un hito en el sistema de pensiones mexicano.

Comentarios