Detectan caso sospechoso de variante ómicron en México

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

Este jueves, se ha dado a conocer que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) analiza un caso sospechoso de la variante de COVID-19 ómicron, detectada en un viajero procedente de Sudáfrica.

El 30 de noviembre, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, pidió dar por hecho que ómicron llegaría a México y sería «una de las variantes predominantes».

También te puede interesar:  México alcanza 16,448 fallecidos por COVID-19

De acuerdo con los reportes, la persona manifestó tener síntomas a la hora de aterrizar a Mexico, por lo que las autoridades sanitarias le mantienen bajo resguardo para realizar las pruebas genómicas de comprobación o descarte.

También te puede interesar:  Arreglan calles aledañas a San Lázaro para toma de protesta de AMLO

La agencia federal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) infomró que el 1 de diciembre se detectó el primer caso confirmado de la variante en Estados Unidos (EU) se detectó en una persona en California.

Comentarios