Denuncian daño a cuevas y cenotes en la península de Yucatán por Tren Maya

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El megaproyecto del Tren Maya, impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido objeto de nuevas críticas por parte de ambientalistas mexicanos. Según denuncian, la construcción del tren está causando daños en la red de cuevas, cenotes y ríos subterráneos de la península de Yucatán, uno de los mayores atractivos del Caribe mexicano.

Guillermo DChristy, espeleólogo y experto en calidad del agua, publicó recientemente en sus redes sociales videos y fotografías que muestran la alteración subterránea causada por la construcción del tren. Según DChristy, las promesas conservacionistas del gobierno no se están cumpliendo.

«Se supone que íbamos a proteger este sistema de cavernas y cenotes y la promesa fue que no se iban a tocar», dice DChristy en las grabaciones. «Nos mintió, señor presidente».

También te puede interesar:  Ricardo Peralta es el nuevo subsecretario de Segob

La red de cuevas y cenotes de la costa caribeña de México es una zona de gran sensibilidad medioambiental y arqueológica. Son la única fuente de agua dulce de la región y han preservado algunos de los restos humanos más antiguos de Norteamérica.

DChristy encontró las columnas de acero y cemento en un complejo de cuevas conocido como Aktun Túyul, cerca de la localidad de Xpu Ha, en un tramo inacabado del tren que discurre entre Cancún y Tulum.

También te puede interesar:  Carne de hamburguesas en los supermercados podría ser falsa; Profeco investigará

El Tren Maya, una obra de mil 500 kilómetros y 20 mil millones de dólares, ha sido objeto de críticas desde antes de su inicio. A pesar de las promesas de que se construiría una calzada elevada para evitar dañar las cuevas y cenotes, los ambientalistas denuncian que la obra ha causado daños irreparables.

Comentarios