Denuncian daño a cuevas y cenotes en la península de Yucatán por Tren Maya

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El megaproyecto del Tren Maya, impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido objeto de nuevas críticas por parte de ambientalistas mexicanos. Según denuncian, la construcción del tren está causando daños en la red de cuevas, cenotes y ríos subterráneos de la península de Yucatán, uno de los mayores atractivos del Caribe mexicano.

Guillermo DChristy, espeleólogo y experto en calidad del agua, publicó recientemente en sus redes sociales videos y fotografías que muestran la alteración subterránea causada por la construcción del tren. Según DChristy, las promesas conservacionistas del gobierno no se están cumpliendo.

«Se supone que íbamos a proteger este sistema de cavernas y cenotes y la promesa fue que no se iban a tocar», dice DChristy en las grabaciones. «Nos mintió, señor presidente».

También te puede interesar:  Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

La red de cuevas y cenotes de la costa caribeña de México es una zona de gran sensibilidad medioambiental y arqueológica. Son la única fuente de agua dulce de la región y han preservado algunos de los restos humanos más antiguos de Norteamérica.

DChristy encontró las columnas de acero y cemento en un complejo de cuevas conocido como Aktun Túyul, cerca de la localidad de Xpu Ha, en un tramo inacabado del tren que discurre entre Cancún y Tulum.

También te puede interesar:  Estados Unidos pidió la captura de Ovidio Guzmán López e iba a ser extraditado

El Tren Maya, una obra de mil 500 kilómetros y 20 mil millones de dólares, ha sido objeto de críticas desde antes de su inicio. A pesar de las promesas de que se construiría una calzada elevada para evitar dañar las cuevas y cenotes, los ambientalistas denuncian que la obra ha causado daños irreparables.

Comentarios