Denuncian daño a cuevas y cenotes en la península de Yucatán por Tren Maya

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El megaproyecto del Tren Maya, impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido objeto de nuevas críticas por parte de ambientalistas mexicanos. Según denuncian, la construcción del tren está causando daños en la red de cuevas, cenotes y ríos subterráneos de la península de Yucatán, uno de los mayores atractivos del Caribe mexicano.

Guillermo DChristy, espeleólogo y experto en calidad del agua, publicó recientemente en sus redes sociales videos y fotografías que muestran la alteración subterránea causada por la construcción del tren. Según DChristy, las promesas conservacionistas del gobierno no se están cumpliendo.

«Se supone que íbamos a proteger este sistema de cavernas y cenotes y la promesa fue que no se iban a tocar», dice DChristy en las grabaciones. «Nos mintió, señor presidente».

También te puede interesar:  Solicitan a la CNDH medidas cautelares para estancias infantiles

La red de cuevas y cenotes de la costa caribeña de México es una zona de gran sensibilidad medioambiental y arqueológica. Son la única fuente de agua dulce de la región y han preservado algunos de los restos humanos más antiguos de Norteamérica.

DChristy encontró las columnas de acero y cemento en un complejo de cuevas conocido como Aktun Túyul, cerca de la localidad de Xpu Ha, en un tramo inacabado del tren que discurre entre Cancún y Tulum.

También te puede interesar:  AMLO pidió a Meade y Anaya "serenarse"

El Tren Maya, una obra de mil 500 kilómetros y 20 mil millones de dólares, ha sido objeto de críticas desde antes de su inicio. A pesar de las promesas de que se construiría una calzada elevada para evitar dañar las cuevas y cenotes, los ambientalistas denuncian que la obra ha causado daños irreparables.

Comentarios