Con todo y coronavirus, trabajadores de la tercera edad no paran

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El Metro de Ciudad de México transporta a cerca de cinco millones de personas. En medio de la contingencia mundial por la pandemia del COVID-19, el sistema de transporte colectivo no ha anunciado medidas sanitarias y su limpieza depende de 6,000 trabajadores subcontratados.

Los empleados, que no cuentan con derechos laborales, son en su mayoría adultos mayores, quienes frente a la aparición del coronavirus forman parte del grupo más vulnerable. La evidencia ha demostrado que quienes tienen 60 años o más se ven particularmente afectados con las infecciones derivadas del COVID-19.

También te puede interesar:  AMLO modificará edad para recibir pensión

Sin embargo, continúan siendo quienes dan mantenimiento a las estaciones y vagones. 

Caso similar enfrentan quienes atienden las compras en los supermercados; desde hace unos años los empacadores suelen ser personas de este mismo sector, y más allá de que puedan portar cubrebocas, las horas en contacto con otros ponen en riesgo su salud. 

El problema radica en que las empresas no asumen su responsabilidad patronal y se eximen de brindarles garantías en temas de salud y bienestar. Mientras que las y los adultos mayores bajo dichas circunstancias suelen tener ingresos limitados o únicamente contar con ese para sustentarse, por lo que deben continuar laborando. 

También te puede interesar:  Es un pendejo: Xóchitl Gálvez sobre López-Gatell

En las última 24 horas, fueron registrados 11 nuevos casos de coronavirus en el país, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra.

Comentarios