Con todo y coronavirus, trabajadores de la tercera edad no paran

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El Metro de Ciudad de México transporta a cerca de cinco millones de personas. En medio de la contingencia mundial por la pandemia del COVID-19, el sistema de transporte colectivo no ha anunciado medidas sanitarias y su limpieza depende de 6,000 trabajadores subcontratados.

Los empleados, que no cuentan con derechos laborales, son en su mayoría adultos mayores, quienes frente a la aparición del coronavirus forman parte del grupo más vulnerable. La evidencia ha demostrado que quienes tienen 60 años o más se ven particularmente afectados con las infecciones derivadas del COVID-19.

También te puede interesar:  Captan secuestro de menor en Tlaxcala

Sin embargo, continúan siendo quienes dan mantenimiento a las estaciones y vagones. 

Caso similar enfrentan quienes atienden las compras en los supermercados; desde hace unos años los empacadores suelen ser personas de este mismo sector, y más allá de que puedan portar cubrebocas, las horas en contacto con otros ponen en riesgo su salud. 

El problema radica en que las empresas no asumen su responsabilidad patronal y se eximen de brindarles garantías en temas de salud y bienestar. Mientras que las y los adultos mayores bajo dichas circunstancias suelen tener ingresos limitados o únicamente contar con ese para sustentarse, por lo que deben continuar laborando. 

También te puede interesar:  Hallan con vida al periodista Jaime Barrera Rodríguez

En las última 24 horas, fueron registrados 11 nuevos casos de coronavirus en el país, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra.

Comentarios