Con todo y coronavirus, trabajadores de la tercera edad no paran

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Metro de Ciudad de México transporta a cerca de cinco millones de personas. En medio de la contingencia mundial por la pandemia del COVID-19, el sistema de transporte colectivo no ha anunciado medidas sanitarias y su limpieza depende de 6,000 trabajadores subcontratados.

Los empleados, que no cuentan con derechos laborales, son en su mayoría adultos mayores, quienes frente a la aparición del coronavirus forman parte del grupo más vulnerable. La evidencia ha demostrado que quienes tienen 60 años o más se ven particularmente afectados con las infecciones derivadas del COVID-19.

También te puede interesar:  México publica investigación de la DEA contra Cienfuegos

Sin embargo, continúan siendo quienes dan mantenimiento a las estaciones y vagones. 

Caso similar enfrentan quienes atienden las compras en los supermercados; desde hace unos años los empacadores suelen ser personas de este mismo sector, y más allá de que puedan portar cubrebocas, las horas en contacto con otros ponen en riesgo su salud. 

El problema radica en que las empresas no asumen su responsabilidad patronal y se eximen de brindarles garantías en temas de salud y bienestar. Mientras que las y los adultos mayores bajo dichas circunstancias suelen tener ingresos limitados o únicamente contar con ese para sustentarse, por lo que deben continuar laborando. 

También te puede interesar:  VIDEO: Esposa de AMLO adjudica frase "No solo de pan vive el hombre", a García Lorca

En las última 24 horas, fueron registrados 11 nuevos casos de coronavirus en el país, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra.

Comentarios