¿Cómo serán los velorios para fallecidos por coronavirus?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Guía de Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 en México señala que al momento de la defunción de un paciente con COVID-19 en una unidad hospitalaria, sólo dos familiares y/o amigos más próximos podrán acceder a ver el cuerpo, quienes no deberán tocarlo ni besarlo.

El cadáver deberá cremarse o inhumarse “respetando siempre la decisión de los familiares más próximos”.

En caso de que se realice la velación del cuerpo, la Secretaría de Salud señaló que esta deberá tener una duración menor a cuatro horas, con no más de 20 personas presentes, con el ataúd cerrado y con las medidas de sana distancia.

También te puede interesar:  Qué se sabe sobre el coronavirus detectado en China y otros países que ya ha afectado a cientos de personas

Asimismo, indicó que no se deben realizar actuaciones de limpieza ni intervenciones de tanatopraxia o tanatoestética sobre el cadáver. No se deberá realizar embalsamamiento.

“Es importante mencionar que debido a que es probable que los deudos más cercanos hayan estado en contacto directo con la persona fallecida durante el periodo de transmisión del virus, deberán de mantenerse en distanciamiento social por 14 días desde la fecha del último contacto”, agregó Salud.

También te puede interesar:  Asesinan en Tabasco a reportera Norma Sarabia a las afueras de su casa

En tanto, reiteró que las personas fallecidas no identificadas no deberán ser cremadas y se tendrá que dar aviso inmediato a la Comisión Nacional de Búsqueda para tratar de localizar a los familiares.

Información de Notimex

Comentarios