Cofepris autoriza acceso a Tocilizumab para tratar COVID-19

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el acceso al Tocilizumab, medicamento para tratar a pacientes de COVID-19.

El fármaco se liberará en aduanas, luego de que el infectólogo en jefe del hospital ABC, Francisco Moreno Sánchez, denunciara su carencia. De acuerdo con el médico, el Tocilizumab es de vital importancia en el tratamiento de pacientes con la enfermedad.

También te puede interesar:  Crece ventaja de Morena en cinco estados

Un anticuerpo monoclonal que ayuda a inhibir la inflamación de las células, de ahí que se crea que ayuda a que no se inflamen los tejidos pulmonares de paciente COVID-19.

El infectólogo comentó que el medicamento se usa normalmente en el tratamiento de personas que padecen artritis reumatoide, y sostuvo que en estos momentos hay escasez de, pero que existen cantidades importantes del mismo en aduanas de México, por lo que hizo un llamado a la Cofepris.

También te puede interesar:  Una empresa calificada 3/10 al frente de mexicodecide.com.mx en la consulta

Tras conocerse la noticia, el doctor agradeció por la misma vía.

Comentarios