CDMX supera proyecciones de pacientes COVID-19

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Ciudad de México reporta un exceso de casos confirmados de COVID-19 respecto a las predicciones originales, reconoció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Durante la conferencia de prensa de este lunes 1 de junio, cuando el funcionario reiteró el llamado a mantener las medidas de sana distancia y a no salir de casa, ya que “faltan varias ciudades que están en una fase de ascenso de la epidemia y lo estarán durante junio, algunas durante julio y otras en agosto”.

“Dijimos que no se pueden hacer predicciones de un solo país cuando el país es geográficamente extenso, porque las epidemias se comportan de manera independiente no se coordinan no se sincronizan. Excepto las que son vecinas como los municipios conurbados del Valle de México… que se compartan como una sola epidemia”, agregó.

También te puede interesar:  Accidentes cerebrovasculares en pacientes con COVID-19

Así, desde el mes de marzo, explicó López-Gatell, desistieron de tener una sola predicción para todo el país. Sin embargo, de acuerdo con estas, el Valle de México presenta un exceso de casos confirmados y de pronósticos de hospitalizaciones en terapia intensiva.

También te puede interesar:  Tras 64 años, México presidirá la Junta de Gobernadores del FMI y BM

Algo que, dijo, respondería a las fechas en las que se reportó un aumento en la movilidad en el espacio público. “Esto es el fenómeno del rebrote que puede ocurrir… cuando se reducen las medidas de sana distancia”, señaló.

México ocupa el séptimo lugar a nivel global en fallecimientos ligados al virus, según un recuento de Reuters. Además, López-Gatell reconoció que la cantidad de contagios y fallecidos por el nuevo virus estaría subestimada en el país.

Hasta ayer, la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 788 hospitales notificantes, 725 (92%) presentaron su reporte; hay 12,475 camas disponibles y 9,427 ocupadas (43%). Mientras que a nivel nacional, 57% de camas de hospitalización general están disponibles y 43% ocupadas. En camas con ventiladores, 63% están disponibles y 37% ocupadas.

Comentarios