CDMX supera proyecciones de pacientes COVID-19

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Ciudad de México reporta un exceso de casos confirmados de COVID-19 respecto a las predicciones originales, reconoció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Durante la conferencia de prensa de este lunes 1 de junio, cuando el funcionario reiteró el llamado a mantener las medidas de sana distancia y a no salir de casa, ya que “faltan varias ciudades que están en una fase de ascenso de la epidemia y lo estarán durante junio, algunas durante julio y otras en agosto”.

“Dijimos que no se pueden hacer predicciones de un solo país cuando el país es geográficamente extenso, porque las epidemias se comportan de manera independiente no se coordinan no se sincronizan. Excepto las que son vecinas como los municipios conurbados del Valle de México… que se compartan como una sola epidemia”, agregó.

También te puede interesar:  Sergio Mayer denuncia muerte de manatíes... ante la Profeco

Así, desde el mes de marzo, explicó López-Gatell, desistieron de tener una sola predicción para todo el país. Sin embargo, de acuerdo con estas, el Valle de México presenta un exceso de casos confirmados y de pronósticos de hospitalizaciones en terapia intensiva.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

Algo que, dijo, respondería a las fechas en las que se reportó un aumento en la movilidad en el espacio público. “Esto es el fenómeno del rebrote que puede ocurrir… cuando se reducen las medidas de sana distancia”, señaló.

México ocupa el séptimo lugar a nivel global en fallecimientos ligados al virus, según un recuento de Reuters. Además, López-Gatell reconoció que la cantidad de contagios y fallecidos por el nuevo virus estaría subestimada en el país.

Hasta ayer, la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 788 hospitales notificantes, 725 (92%) presentaron su reporte; hay 12,475 camas disponibles y 9,427 ocupadas (43%). Mientras que a nivel nacional, 57% de camas de hospitalización general están disponibles y 43% ocupadas. En camas con ventiladores, 63% están disponibles y 37% ocupadas.

Comentarios