CDMX supera proyecciones de pacientes COVID-19

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

Ciudad de México reporta un exceso de casos confirmados de COVID-19 respecto a las predicciones originales, reconoció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Durante la conferencia de prensa de este lunes 1 de junio, cuando el funcionario reiteró el llamado a mantener las medidas de sana distancia y a no salir de casa, ya que “faltan varias ciudades que están en una fase de ascenso de la epidemia y lo estarán durante junio, algunas durante julio y otras en agosto”.

“Dijimos que no se pueden hacer predicciones de un solo país cuando el país es geográficamente extenso, porque las epidemias se comportan de manera independiente no se coordinan no se sincronizan. Excepto las que son vecinas como los municipios conurbados del Valle de México… que se compartan como una sola epidemia”, agregó.

También te puede interesar:  Piloto de helicóptero recibe homenaje tras trágico accidente en Coyoacán

Así, desde el mes de marzo, explicó López-Gatell, desistieron de tener una sola predicción para todo el país. Sin embargo, de acuerdo con estas, el Valle de México presenta un exceso de casos confirmados y de pronósticos de hospitalizaciones en terapia intensiva.

También te puede interesar:  Trabajador de Elektra fallece por COVID-19, era alumno de UACM

Algo que, dijo, respondería a las fechas en las que se reportó un aumento en la movilidad en el espacio público. “Esto es el fenómeno del rebrote que puede ocurrir… cuando se reducen las medidas de sana distancia”, señaló.

México ocupa el séptimo lugar a nivel global en fallecimientos ligados al virus, según un recuento de Reuters. Además, López-Gatell reconoció que la cantidad de contagios y fallecidos por el nuevo virus estaría subestimada en el país.

Hasta ayer, la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 788 hospitales notificantes, 725 (92%) presentaron su reporte; hay 12,475 camas disponibles y 9,427 ocupadas (43%). Mientras que a nivel nacional, 57% de camas de hospitalización general están disponibles y 43% ocupadas. En camas con ventiladores, 63% están disponibles y 37% ocupadas.

Comentarios