CDMX supera proyecciones de pacientes COVID-19

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Ciudad de México reporta un exceso de casos confirmados de COVID-19 respecto a las predicciones originales, reconoció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Durante la conferencia de prensa de este lunes 1 de junio, cuando el funcionario reiteró el llamado a mantener las medidas de sana distancia y a no salir de casa, ya que “faltan varias ciudades que están en una fase de ascenso de la epidemia y lo estarán durante junio, algunas durante julio y otras en agosto”.

“Dijimos que no se pueden hacer predicciones de un solo país cuando el país es geográficamente extenso, porque las epidemias se comportan de manera independiente no se coordinan no se sincronizan. Excepto las que son vecinas como los municipios conurbados del Valle de México… que se compartan como una sola epidemia”, agregó.

También te puede interesar:  Trump suspende fondos para la OMS

Así, desde el mes de marzo, explicó López-Gatell, desistieron de tener una sola predicción para todo el país. Sin embargo, de acuerdo con estas, el Valle de México presenta un exceso de casos confirmados y de pronósticos de hospitalizaciones en terapia intensiva.

También te puede interesar:  México suma 38,324 casos de COVID-19

Algo que, dijo, respondería a las fechas en las que se reportó un aumento en la movilidad en el espacio público. “Esto es el fenómeno del rebrote que puede ocurrir… cuando se reducen las medidas de sana distancia”, señaló.

México ocupa el séptimo lugar a nivel global en fallecimientos ligados al virus, según un recuento de Reuters. Además, López-Gatell reconoció que la cantidad de contagios y fallecidos por el nuevo virus estaría subestimada en el país.

Hasta ayer, la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 788 hospitales notificantes, 725 (92%) presentaron su reporte; hay 12,475 camas disponibles y 9,427 ocupadas (43%). Mientras que a nivel nacional, 57% de camas de hospitalización general están disponibles y 43% ocupadas. En camas con ventiladores, 63% están disponibles y 37% ocupadas.

Comentarios