Carne de hamburguesas en los supermercados podría ser falsa; Profeco investigará

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investigará el etiquetado y contenido de la carne para hamburguesa que se comercializa en los supermercados es realmente del tipo que se ofrece a los consumidores, aseguró el titular de la entidad, Ricardo Sheffield Padilla en entrevista con Milenio.

“Estamos buscando que si dice que es ciento por ciento carne de res, que sea realmente carne de res; si dice que es una hamburguesa de carne de pollo o de carne de pavo, que efectivamente lo sea; además, que venga correctamente etiquetado para información del consumidor. Es el que está ahorita en el laboratorio”, aseguró Sheffield.

También te puede interesar:  Cristiano busca a las chicas que le regalaban hamburguesas cuando no tenía dinero

El estudio será publicado en la Revista del Consumidor de octubre, es con el fin de que no se engañe a los compradores. Sin embargo, este no incluirá a restaurantes de comida rápida como McDonalds o Burguer King, ya que solo va dirigido a la carne que se vende en los supermercados.

También te puede interesar:  AMLO propone pausar relaciones entre México y España

«Hay hamburguesas de pollo, pavo, res, res y puerco. Y señalan los porcentajes, es lo que vamos a verificar, que sea el tipo de carne que ofrecen y cumplan con los porcentajes que ofrecen, de no cumplir se sancionará económicamente o incluso se podría llegar a su retiro del mercado”, concluyó.

Comentarios