Asesinan al periodista Jacinto Romero

Recientes

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Compartir

El jueves, atacantes no identificados asesinaron a tiros a al periodista mexicano Jacinto Romero, frente a su casa, en Veracruz.

Romero escribió sobre política local para Ori Stereo en Orizaba, murió luego del ataque matutino en el municipio de Ixtaczoquitlan. De acuerdo con los reportes, fue interceptado por un comando armado cuando circulaba por el pueblo en su vehículo.

También te puede interesar:  Vecinos de Acapulco se convierten en vigilantes en medio de desolación por Otis

Versiones extraoficiales apuntan a que el hombre había recibido amenazas por su trabajo.

También te puede interesar:  ¿Quiénes permitieron la nueva Ley de Educación en Puebla?

De acuerdo con el grupo sin fines de lucro dedicado a la protección de periodistas artículo 19, 141 periodistas han sido asesinados en México, desde el año 2000 sin incluir a Romero.

Con información de Reuters

Comentarios