AMLO pide investigar a juez que congeló reforma eléctrica

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que envió una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para que investigue el accionar de un juez que suspendió «de manera veloz» una reforma eléctrica propuesta por su gobierno.

El jueves, el juez Juan Pablo Gómez otorgó suspensiones provisionales contra la aplicación de una polémica reforma a la ley de la industria eléctrica promulgada la semana pasada y que fortalece la presencia de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado.

«De manera respetuosa, en observancia al principio de separación de poderes, le solicito que el consejo que usted preside determine e informe si a la autoridad judicial mencionada le correspondía o no aplicar de manera oficiosa la suspensión a quienes no lo solicitaron y si es de su competencia o no resolver sobre este caso», aseguró López Obrador.

También te puede interesar:  Ocho ministros de la SCJN presentan renuncia al Senado

«Asimismo, y si mi petición es legalmente procedente, solicito que el Consejo de la Judicatura lleve a cabo una investigación para esclarecer la actuación del juez Gómez Fierro en este episodio», agregó el mandatario leyendo la misiva.

La nueva norma, que ha generado un enorme rechazo entre inversores y que opositores aseguran que atenta contra la competencia y viola tratados internacionales, dará a la CFE la posibilidad de despachar primero la electricidad al sistema.

Además, la exime de comprar energía a través de subastas, le permite revisar viejos contratos con Productores Independientes de Energía (PIE), así como revocar permisos de autoabasto.

También te puede interesar:  AMLO anuncia reforma a las pensiones: Gobierno asumirá parte del pago

El mandatario, conocido por su acrónimo AMLO, aseguró que le llamó la atención la velocidad con la que el amparo fue aprobado y además acusó que grupos de poder estarían detrás de la medida.

«Alrededor de este asunto actúan personas, organizaciones y empresas afines al antiguo régimen que, en función de sus conocidos intereses económicos y políticos, tenían como modus operandi la corrupción y el influyentismo», aseguró.

Sin embargo, analistas sostienen que la celeridad tendría que ver con que la Suprema Corte declaró a inicios de febrero parcialmente procedente una controversia constitucional interpuesta por la autoridad antimonopolios en contra de una política para el sector eléctrico que incluía puntos muy similares a los contemplados en la reforma.

Información de Reuters

Comentarios