AMLO pide investigar a juez que congeló reforma eléctrica

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que envió una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, para que investigue el accionar de un juez que suspendió «de manera veloz» una reforma eléctrica propuesta por su gobierno.

El jueves, el juez Juan Pablo Gómez otorgó suspensiones provisionales contra la aplicación de una polémica reforma a la ley de la industria eléctrica promulgada la semana pasada y que fortalece la presencia de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado.

«De manera respetuosa, en observancia al principio de separación de poderes, le solicito que el consejo que usted preside determine e informe si a la autoridad judicial mencionada le correspondía o no aplicar de manera oficiosa la suspensión a quienes no lo solicitaron y si es de su competencia o no resolver sobre este caso», aseguró López Obrador.

También te puede interesar:  'Mom, I'm in Acapulco', fallida campaña para reactivar el turismo

«Asimismo, y si mi petición es legalmente procedente, solicito que el Consejo de la Judicatura lleve a cabo una investigación para esclarecer la actuación del juez Gómez Fierro en este episodio», agregó el mandatario leyendo la misiva.

La nueva norma, que ha generado un enorme rechazo entre inversores y que opositores aseguran que atenta contra la competencia y viola tratados internacionales, dará a la CFE la posibilidad de despachar primero la electricidad al sistema.

Además, la exime de comprar energía a través de subastas, le permite revisar viejos contratos con Productores Independientes de Energía (PIE), así como revocar permisos de autoabasto.

También te puede interesar:  CDMX en semáforo en rojo, capitalinos abarrotan Acapulco

El mandatario, conocido por su acrónimo AMLO, aseguró que le llamó la atención la velocidad con la que el amparo fue aprobado y además acusó que grupos de poder estarían detrás de la medida.

«Alrededor de este asunto actúan personas, organizaciones y empresas afines al antiguo régimen que, en función de sus conocidos intereses económicos y políticos, tenían como modus operandi la corrupción y el influyentismo», aseguró.

Sin embargo, analistas sostienen que la celeridad tendría que ver con que la Suprema Corte declaró a inicios de febrero parcialmente procedente una controversia constitucional interpuesta por la autoridad antimonopolios en contra de una política para el sector eléctrico que incluía puntos muy similares a los contemplados en la reforma.

Información de Reuters

Comentarios