AMLO habla con su par cubano

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador habló el martes con su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a quien agradeció por el envío de personal médico a México para atender la pandemia de la COVID-19.

«Conversamos con el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel; le agradecimos por el apoyo que hemos recibido de enfermeras y médicos de ese país para enfrentar la pandemia», dijo López Obrador. «México y Cuba son pueblos hermanados por la historia y la solidaridad», agregó.

En mayo pasado, 585 trabajadores cubanos de salud llegaron a Ciudad de México como parte de un convenio, cuando las autoridades dijeron e que había un déficit de unos 6,600 médicos y 23,000 enfermeras para hacer frente a la epidemia, pese a la contratación de un par de miles de médicos y enfermeras a mediados del 2020.

En cuanto al desarrollo científico, las información oficial indica que de las vacunas candidatas desarrolladas por las autoridades sanitarias de la isla, las dos más avanzadas son Soberana 02 y Abdala.

Por su parte, Díaz-Canel confirmó el diálogo con López Obrador. «Agradecí elogios a nuestros colaboradores de la salud y ratifiqué voluntad de ampliar la cooperación bilateral», dijo.

Con información de Reuters

Comentarios